Detenida la alcaldesa de ERC en Sitges por una trama de subvenciones irregulares
Aurora Carbonell (ERC) ha sido detenida por los presuntos delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental
La Policía Nacional también ha detenido al concejal Jaume Monasterio (ERC)
La Policía Nacional ha detenido este miércoles a la alcaldesa de Sitges (Barcelona), Aurora Carbonell (ERC), y a otras cuatro personas, entre ellas el concejal Jaume Monasterio, también de ERC, por presuntas subvenciones irregulares.
Fuentes cercanas a los hechos han explicado este miércoles que el Juzgado de Instrucción 8 de Villanueva y Geltrú (Barcelona) está investigando desde mayo de 2022 a 13 personas (entre ellas la alcaldesa y ocho concejales) por los presuntos delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental.
Entre otros, se investiga la actuación del consistorio respecto a la Taula del Tercer Sector y una Cooperativa de la población en la adjudicación de subvenciones y contratos menores entre el 2017 y 2022.
Además de los representantes del consistorio, se está investigando a cuatro particulares que formaban parte de una de las cooperativas investigadas.
Durante este miércoles por la mañana, los agentes han realizado varios registros en domicilios y espacios y departamentos del Ayuntamiento para intervenir documentación relacionada con las entidades investigadas.
El Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Sitges asegura que investigó internamente las subvenciones a entidades sociales presuntamente irregulares, «sin apreciar responsabilidades administrativas ni penales», aunque inició el proceso para «devolver las que no estaban bien justificadas».
En un comunicado, el consistorio ha salido al paso de la operación que la Policía Nacional ha desplegado este miércoles. El ayuntamiento afirma que las subvenciones que se investigan ya habían sido «analizadas internamente» una vez se detectaron «posibles irregularidades externas».
La investigación, añade el Consistorio, se encargó a «profesionales jurídicos» y las subvenciones quedaron suspendidas, mientras se revisaban los expedientes y se iniciaba el proceso para la devolución de las ayudas que «no estaban plenamente justificadas».
Según el comunicado, el equipo municipal «dispone de informes que aseguran la ausencia de responsabilidades administrativas, y aún menos penales», en dichas subvenciones, y que demuestran la «diligencia» del consistorio.
El Ayuntamiento de Sitges recalca que «es una institución transparente, que dispone de un código ético riguroso que asegura los máximos estándares de integridad».
El Consistorio añade que se pone «a disposición de las autoridades» y ofrece su «total colaboración en aquello que sea necesario».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan