Detenida la alcaldesa de ERC en Sitges por una trama de subvenciones irregulares
Aurora Carbonell (ERC) ha sido detenida por los presuntos delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental
La Policía Nacional también ha detenido al concejal Jaume Monasterio (ERC)
La Policía Nacional ha detenido este miércoles a la alcaldesa de Sitges (Barcelona), Aurora Carbonell (ERC), y a otras cuatro personas, entre ellas el concejal Jaume Monasterio, también de ERC, por presuntas subvenciones irregulares.
Fuentes cercanas a los hechos han explicado este miércoles que el Juzgado de Instrucción 8 de Villanueva y Geltrú (Barcelona) está investigando desde mayo de 2022 a 13 personas (entre ellas la alcaldesa y ocho concejales) por los presuntos delitos de prevaricación, malversación y falsedad documental.
Entre otros, se investiga la actuación del consistorio respecto a la Taula del Tercer Sector y una Cooperativa de la población en la adjudicación de subvenciones y contratos menores entre el 2017 y 2022.
Además de los representantes del consistorio, se está investigando a cuatro particulares que formaban parte de una de las cooperativas investigadas.
Durante este miércoles por la mañana, los agentes han realizado varios registros en domicilios y espacios y departamentos del Ayuntamiento para intervenir documentación relacionada con las entidades investigadas.
El Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Sitges asegura que investigó internamente las subvenciones a entidades sociales presuntamente irregulares, «sin apreciar responsabilidades administrativas ni penales», aunque inició el proceso para «devolver las que no estaban bien justificadas».
En un comunicado, el consistorio ha salido al paso de la operación que la Policía Nacional ha desplegado este miércoles. El ayuntamiento afirma que las subvenciones que se investigan ya habían sido «analizadas internamente» una vez se detectaron «posibles irregularidades externas».
La investigación, añade el Consistorio, se encargó a «profesionales jurídicos» y las subvenciones quedaron suspendidas, mientras se revisaban los expedientes y se iniciaba el proceso para la devolución de las ayudas que «no estaban plenamente justificadas».
Según el comunicado, el equipo municipal «dispone de informes que aseguran la ausencia de responsabilidades administrativas, y aún menos penales», en dichas subvenciones, y que demuestran la «diligencia» del consistorio.
El Ayuntamiento de Sitges recalca que «es una institución transparente, que dispone de un código ético riguroso que asegura los máximos estándares de integridad».
El Consistorio añade que se pone «a disposición de las autoridades» y ofrece su «total colaboración en aquello que sea necesario».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos