Cuatro muertos, dos de los cuales menores, en el incendio de una nave ocupada en Barcelona
El incendio se ha registrado a las seis de la mañana por causas que todavía se desconocen en una nave del centro de Barcelona
Un incendio ha acabado con la vida de un mínimo de cuatro personas en Barcelona. El suceso se ha registrado alrededor de las seis de la mañana, en una nave ocupada situada en el número 20 de la céntrica Plaza de Tetuan, en la Gran Vía de la ciudad condal. Dos de los fallecidos son menores, de 1 y 3 años. Las otras dos víctimas son un hombre y una mujer que, pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia, no se ha podido hacer nada por salvarles la vida. Cuatro personas más han sido trasladadas al hospital con síntomas de ahogamiento por la inhalación de humo.
Ocho dotaciones de los Bomberos, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana han trabajado hasta pasadas las ocho y media de la mañana para sofocar las flamas y rescatar las personas que seguían atrapadas en el interior. Las grandes llamaradas que se han encontrado al llegar al lugar de los hechos ha ralentizado y dificultado la evacuación de las víctimas. De momento se desconocen las causas que han originado el virulento fuego, que investiga ya la Policia Judicial de los Mossos. El despliegue policial está teniendo una afectación sobre el tráfico de la ciudad, ya que obliga a cortar parte de una de las calles principales de entrada y salida en plena hora punta.
Dentro del local ocupado había varias personas de diferentes familias que lo utilizaban como vivienda desde hace varios meses. Anteriormente las instalaciones habían acogido las oficinas de una entidad bancaria que decidió cerrar sus puertas. Desde entonces la nave estaba frecuentada por personas sin hogar que se resguardaban del frío de invierno en su interior, que se había adecuado como vivienda. Según fuentes de los servicios de emergencia, consultadas por este periódico, una vez sofocado el incendio se ha podido comprobar que la estructura no ha sufrido ningún tipo de daño, por lo que no será necesaria su demolición.
En Badalona
No es la primera vez que ocurre un hecho similar en Cataluña. Hace menos de un año cuatro personas murieron en Badalona en un incendio similar. También de noche, el 10 de diciembre de 2020, un fuego arrasó una nave industrial que estaba okupada. Además de las cuatro personas que perdieron la vida hubo decenas de heridos de diferente consideración.
Los Mossos ya habían advertido de la peligrosidad de la zona donde se ha producido el incendio. La alcaldesa Colau, por su parte, ha criticado que la propiedad del inmueble se haya desentendido de lo ocurrido al personarse en el lugar de los hechos.
En aquel caso, la magnitud del incendio, que tardó varias horas en quedar extinguido, obligó a desplazar a más de una treintena de dotaciones de los Bomberos.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)