Cataluña impartirá religión islámica en los colegios a los niños de entre 6 y 12 años
Cataluña impartirá religión islámica en los colegios públicos a los niños de entre 6 y 12 años. Así consta en el plan piloto publicado por el Govern de Quim Torra en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). El objetivo es que esta asignatura se imparta en los centros públicos de Barcelona, la comarca del Bajo Llobregat (Barcelona), Gerona y Tarragona durante el curso escolar 2020-2021, el curso que tiene que comenzar en una semanas pese a la pandemia del coronavirus.
Este plan ha sido ideado por el Departamento de Educación del Ejecutivo catalán, en manos del consejero Josep Bargalló. El mismo plan recoge que la asignatura de Religión Islámica se imparta en el primer curso de la educación primaria y en primero de la ESO, es decir, a niños de entre 6 y 12 años.
El Govern de Torra defiende que esta asignatura cuenta con «dos grandes retos que hay que afrontar desde la gestión pública del hecho religioso: la garantía de los derechos de libertad religiosa y el mantenimiento de la cohesión social».
El mismo Ejecutivo autonómico señala que este plan piloto «se ajusta a los dispuesto en el Acuerdo de cooperación entre el Estado español y la Comisión Islámica de España» para así garantizar «el ejercicio del derecho de los alumnos musulmanes a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros educativos públicos en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria y bachillerato».
Los profesores que se encargarán de impartir esta asignatura serán designados por «las comunidades que pertenecen a la Comisión Islámica de España». En Cataluña la religión islámica se dará en cuatro áreas educativas: el Consorcio de Educación de Barcelona, los Servicios Territoriales de Educación en la comarca del Bajo Llobregat (Barcelona), en Gerona y en Tarragona.
«Para organizar grupos de la materia Religión Islámica es necesario seguir los mismos criterios utilizados en la atención al alumnado que ha solicitado la materia Religión Católica», especifica este plan piloto. Sobre el número máximo de alumnos por grupo, el Govern de Quim Torra señala que será «el que está establecido en la normativa vigente para la etapa correspondiente».
El Gobierno español es el encargado de fijar el currículum de la materia Religión Islámica y así queda reflejado en varias resoluciones, que recogen, entre otras cosas, que la asignatura «tiene que reflejar las lenguas y culturas de las familias musulmanas en Cataluña, así como la realidad que engloba a musulmanes y no musulmanes, a hombres y mujeres de diferentes procedencias geográficas y culturales, con la finalidad de transmitir al alumnado la perspectiva de inclusión y la educación en la diversidad».
Los profesoras que impartan esta materia deberán contar con una titulación académica igual o equivalente a la exigida para poder ejercer como profesor de otras áreas o materias.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla