Cataluña tras el estado de alarma: toque de queda, cierre perimetral y restricciones
Cataluña es una de las comunidades autónomas que más restricciones ha aplicado desde el inicio de esta pandemia.
Cataluña es una de las comunidades autónomas que más restricciones ha aplicado desde el inicio de esta pandemia. Los bares y restaurantes cerraron durante un mes y desde el pasado mes de octubre no pueden servir cenas. El sector ha aguantado estoicamente, pero al igual que el resto de la población está expectante ante el fin del estado de alarma. Con uno de los toques de queda más duros de 22:00 a 6:00 toda la población está esperando el fin de este estado. La Generalitat por su parte prepara una batería de medidas compatibles con los derechos fundamentales que pueden verse alterados con su aplicación. Así es cómo quedará Cataluña tras el estado de alarma.
El toque de queda, cierre perimetral y restricciones en Cataluña tras el estado de alarma
El fin del estado de alarma abre la puerta a una vuelta a la normalidad en Cataluña. En unos días las duras restricciones que Cataluña ha aplicado no tendrán el marco legal para poder aplicarse. La Generalitat preocupada por lo que pueda pasar ha preparado una serie de medidas para evitar las fiestas que empiezan a organizarse ante el fin de esta situación. Así es cómo quedará Cataluña después del fin del estado de alarma.
- El toque de queda nocturno dejará de aplicarse. El estricto toque de queda que se ha aplicado en Cataluña desde el inicio del estado de alarma, de 22:00 a 6:00 que acabó ya en octubre con la posibilidad de servir cenas en bares y restaurantes cerrados, se terminará este domingo.
- El cierre perimetral de Cataluña se acabará tras el toque de alarma. Cataluña volverá a abrirse al resto de comunidades. La movilidad se recuperará como un derecho fundamental que se ha visto afectado por esta pandemia. Se podrá salir de la comunidad en cualquier caso sin tener que justificarlo siguiendo con las excepciones que habían quedado marcadas.
- La Generalitat trabaja en una serie de medidas. El miedo a las fiestas que podrían llegar con el fin del toque de queda y la nueva abertura de la comunidad ha llevado a la Generalitat a Intentar tomar medidas. El número de personas máximo será de 6, si el Tribunal lo aprueba, de esta manera se evitará las reuniones o las fiestas.
- También se trabaja en una limitación de los aforos que solo podría aplicarse si se autoriza. La Generalitat desea que el cierre de la restauración se produzca a las 23:00 para evitar cualquier riesgo. Los bares y restaurantes llevan meses esperando poder servir cenas con cierta normalidad, de momento, el fin del toque de queda permitirá coger aire.
El fin del estado de alarma dejará a las comunidades autónomas con la responsabilidad de ser ellas mismas las que apliquen medidas, siempre y cuando no afecten a los derechos fundamentales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»