Cataluña
Previsión del tiempo

Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio de nieve y frío polar que pondrá en alerta naranja a estas zonas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Cataluña se prepara para un episodio de nieve y frío polar sin precedentes, en esta zona de España METEOCAT lanza un aviso urgente. Estaremos pendientes de un cielo que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa, en especial, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha nadie hubiera ni imaginado. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante.

Estaremos muy pendientes de un cielo que parece que será el que nos lanzará este aviso urgente que puede acabar siendo uno de los más destacados del momento. Sin duda alguna, tocará saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que el tiempo, siempre acaba guardando más de una sorpresa del todo inesperada. Son días de esperar lo inesperado, de la mano de una serie de situaciones que pueden ser claves en estas próximas jornadas que hasta la fecha desconocíamos. Los expertos no dudan en advertir de un episodio de nieve y frío sin precedentes.

Meteocat lanza un aviso urgente y una alerta

Las alertas de Meteocat son las que debemos empezar a seguir en estos días en los que quizás tenemos por delante una serie de cambios que pueden ser claves. Tocará saber en todo momento qué es lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha desconocíamos.

Es hora de saber qué puede pasar en unos días en los que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos poner por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de establecer algunos cambios de ciclo que pueden acabar instalándose del todo.

Sobre todo, si tenemos en consideración un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos ver llegar. Estamos encarando una recta final del mes de noviembre que puede alejarnos de lo que sería habitual en estas fechas, en su lugar, tendremos que apostar claramente por un cambio que acabará siendo esencial.

Estaremos pendientes de una situación del todo inesperada que puede activar alertas que se verán modificadas con el paso del tiempo. Lo que nos está esperando es un marcado giro de guion que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estos días de otoño casi invierno.

Cataluña se prepara para un episodio de nieve y frío

Un episodio de nieve y frío puede convertirse en uno de los más destacados en cuestión de horas. Los amantes de esta época del año en el que las temperaturas descienden por momentos acabarán siendo los que no podrán dejar de ver llegar este giro importante que puede acabar siendo clave para todos.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo nuboso en el Pirineo occidental y poco nuboso en el resto. Se esperan nevadas persistentes en el Pirineo occidental, que en la cara norte pueden acumular espesores significativos. Temperaturas en descenso, con heladas en el Pirineo, sin descartar que sean localmente fuertes, débiles en la Depresión Central y puntos del prelitoral. Viento moderado del noroeste en el Pirineo, Ampurdán y tercio sur, y flojo en el resto, aumentando a moderado en general al mediodía; será ocasionalmente fuerte con rachas muy fuertes en el Pirineo, Ampurdán y sur de Tarragona, con probabilidad de ventiscas en cotas altas». Las alertas estarán activadas: «Nevadas persistentes en el Pirineo occidental, que en la cara norte pueden acumular espesores significativos. No se descartan heladas localmente fuertes en el Pirineo».

La previsión para el resto de España mantiene en alerta determinados puntos: «Acumulaciones significativas de nieve en zonas de montaña del norte, principalmente en el área cantábrica, Pirineos, alto Ebro y zonas aledañas. Precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el norte de Baleares que irán acompañadas por tormenta y granizo menudo. Precipitaciones persistentes en el nordeste de La Palma con probables acumulaciones significativas. Probables rachas muy fuertes de componente norte en Baleares, bajo Ebro, sistemas montañosos de la mitad norte y zonas expuestas del litoral mediterráneo».

Siguiendo con la misma previsión: «Seguirá la influencia de una masa de aire ártica en la Península y Baleares con cielos cubiertos en el norte peninsular y archipiélago Balear. Precipitaciones en las islas, área cantábrica, Pirineo, alto Ebro, Ibérica y este meseta norte, pudiendo acabar alcanzando de forma débil a otros puntos del tercio norte y entornos montañosos del centro y sureste. En el Cantábrico oriental y norte de Baleares se esperan precipitaciones persistentes y localmente fuertes que irán acompañadas por tormenta, ocasionales en el Cantábrico y con granizo menudo en Baleares en la primera mitad del día. Serán en forma de nieve en amplias zonas del tercio norte y montañas del centro, pudiendo darse también en Mallorca, con probables acumulaciones significativas en zonas de montaña del norte, principalmente en el área cantábrica y Pirineos, alto Ebro y zonas aledañas. La cota se prevé en el entorno de 800m en el oeste y de 500-700m en el resto. Cielos nubosos en Canarias con precipitaciones localmente moderadas en las islas montañosas y poco probables en el resto. En la Palma, principalmente en medianías, se espera que sean más intensas y persistentes con probables acumulaciones significativas. Bancos de niebla en montañas del norte peninsular».