Así responde el separatismo a la «concordia» de Sánchez: Arran ataca la sede de Fomento del Trabajo
La división y la desmovilización separatista marcan la primera Diada con los indultados como protagonistas
Diada de Cataluña 2021: hora y recorrido de la manifestación de hoy, 11 de septiembre
El independentismo vuelve a mostrar su cara más radical. A la promesa de «concordia» del presidente Pedro Sánchez, las juventudes de la CUP, el colectivo Arran, ha atacado la sede de la patronal catalana, Fomento del Trabajo. Los radicales han quemado las fotos del consejero autonómico de Economía, Jaume Giró, del presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, y de varios presidentes de empresas del Ibex. Entre otros, han sido agraviados los presidentes de ACS y Real Madrid, Florentino Pérez, y de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán.
Lo hechos han tenido lugar a propósito de la celebración de la Diada del 11 de Septiembre durante una manifestación en la que han recorrido calles de Barcelona, ha explicado Arran en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press. También han pintado la fachada de Foment con la frase ‘Vuestro beneficio, la miseria de nuestro pueblo’ y han firmado la pintada.
Más protestas
Por su parte, la CUP ya ha anunciado que convocará nuevas protestas el día que se celebre la mesa de diálogo, que está previsto que se reúna en Barcelona la semana que viene, porque considera que es un «instrumento de estabilización» y que solo servirá para mantener la gobernabilidad.
El portavoz del secretariado nacional de la CUP y exconcejal de Reus (Tarragona), Edgar Fernàndez, lo ha avanzó el pasado miércoles en rueda de prensa, en la presentación de los actos de la izquierda independentista durante la Diada del 11 de septiembre.
Esgrimió que la formación anticapitalista hará pública más adelante la convocatoria de protesta contra la mesa de diálogo, ya que por ahora se desconoce la ubicación y la fecha exacta del encuentro. El objetivo de esta protesta es hacer «de contrapeso en contra de este mecanismo para generar estabilidad y mantener la gobernabilidad», ha señalado el portavoz de la CUP, cuya formación dio un margen de dos años a la mesa de diálogo en su acuerdo de investidura con ERC.
También la portavoz de Arran, Marina Gispert, llamó a salir a la calle y reivindicar la que considera que es «la primera y única demanda del pueblo catalán: la independencia».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva
-
La ciencia lo confirma: el nombre de niño más bonito tiene 5 letras y es el más común en España
-
Los expertos lo confirman: la Tercera Guerra Mundial empezará en el país menos pensado