Mañueco prorroga la bonificación del 50% en los abonos transporte de Castilla y León hasta el 30 de junio
Esta medida se suma a los 40 millones que el Gobierno regional destinó para el sostenimiento del transporte público
La Junta de Castilla y León, que dirige Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido prorrogar hasta el próximo 30 de junio de 2025 la bonificación adicional del 50% en los abonos de transporte público aportando el 20% de fondos propios al precio de los abonos y títulos multiviajes de los servicios de transporte terrestre de su competencia.
Esta bonificación se suma a las que ya viene aplicando el Ejecutivo autonómico en los abonos transporte de su competencia, que van desde una media del 35 % en los abonos del transporte metropolitano, al 100 % del bono rural de transporte a la demanda, este último contabiliza 232.704 usuarios hasta el 30 de noviembre, mismas cifras que el pasado año durante todo el ejercicio del 2024.
Cabe recordar que Mañueco ya anunció su compromiso de mantener estas medidas, ante la falta de definición del Gobierno de España que ha anunciado su continuidad escasos días antes de su fecha de caducidad. Según ha expresado el gobierno regional «la decisión que mantiene la Junta apuesta claramente por el fomento y uso del transporte público de viajeros».
Todo esto es una medida más a los 40 millones que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital destinó en 2023 para el sostenimiento del transporte público de su competencia.
Por su parte el Gobierno de Pedro Sánchez, mediante el Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre, se compromete a financiar el 30 % del precio del transporte público colectivo de titularidad autonómica o municipal, siempre y cuando las comunidades autónomas o los ayuntamientos asuman ese 20 % adicional, lo que permitirá alcanzar una bonificación total del 50 %.
Comunidad de Madrid
El gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una nueva medida dentro del «Plan Mueve», el cual busca promover el uso de transporte público y vehículos sostenibles, así como reducir la contaminación en la capital. El plan incluye la posibilidad de conseguir un Abono Transporte gratis en Madrid para quienes decidan desguazar sus vehículos sin etiqueta medioambiental. Podrán beneficiarse madrileños, autónomos y pequeñas empresas domiciliadas en la región, especialmente en las ZBE. Esta ayuda no tienen límite de renta y se otorgará de forma directa.
Con este incentivo, el gobierno de Díaz Ayuso busca facilitar el cambio hacia hábitos de movilidad más sostenibles, mientras se avanza en la transición hacia una Madrid más limpia y menos dependiente de vehículos contaminantes. A partir de 2025, el Ayuntamiento de Madrid implementará nuevas restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), limitando progresivamente la circulación de vehículos contaminantes. Aunque inicialmente se permitirá el tránsito si se cumplen ciertas condiciones, el objetivo a largo plazo es mejorar la calidad del aire mediante la retirada de vehículos no ecológicos.
Una de las principales medidas de este plan es el Abono Transporte gratis en la zona tarifaria C2 de Madrid para quienes lleven sus vehículos sin etiqueta ambiental al desguace y no compren uno nuevo. Este abono cubre toda la Comunidad de Madrid. Esta medida es parte de una estrategia más amplia para promover el uso del transporte público, que incluye metro, autobuses y trenes de Renfe Cercanías. Además del abono transporte, los ciudadanos tienen otras opciones de ayuda al desguazar sus vehículos sin etiqueta de la DGT:
- Ayuda directa de 1.000 euros.
- Bono de 1.250 euros para servicios de transporte compartido (carsharing o motosharing) durante dos años.
- Subvención de 2.000 euros para adquirir un nuevo vehículo con etiqueta ambiental ECO o Cero emisiones.
Lo último en Castilla y León
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Museo de la Ciencia de Valladolid en 2025: precios, horarios, qué ver y cómo llegar
Últimas noticias
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas
-
Cómo acabar de una vez por todas con la cultura