Castilla y León
Castilla y León

Mañueco presenta un nuevo tratamiento contra el Parkinson en Castilla y León: «Es revolucionario»

El Gobierno regional ha invertido 3 millones de euros para la incorporación de esta nueva tecnología

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles un nuevo tratamiento contra el Parkinson que ha sido implementado en el sistema sanitario de la región. «Esta tecnología supone una revolución para el tratamiento de las personas con parkinson o temblor esencial, y que logra un porcentaje de curación del 80-90% en pacientes seleccionados a través de técnica eficaz, segura y no invasiva», ha dicho el líder autonómico durante la presentación del Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU), cuya función es tratar esta enfermedad.

Durante su intervención, Mañueco ha señalado que este tratamiento se hace sin cirugía, mediante ultrasonidos de alta frecuencia y de una forma segura. «Reduce los riesgos quirúrgicos y también la estancia hospitalaria. Los resultados son visibles y son inmediatos», ha dicho.

«Desde el Gobierno de Castilla y León estamos muy orgullosos, estamos muy satisfechos desde la estabilidad que tenemos. Queremos que esa estabilidad vaya mejorando, en este caso, que vayan mejorando en los servicios públicos y en la atención a las personas que reciben atención sanitaria en el Hospital de Salamanca, en la red de hospitales y la red asistencial pública de Castilla y León», ha dicho Mañueco quien ha añadido que la incorporación de este equipo de tecnología HIFU en el Hospital Universitario de Salamanca ha supuesto una inversión de 3 millones de euros por parte del Gobierno regional.

Según ha informado la Junta de Castilla y León en un comunicado, este tratamiento se lleva a cabo a través de la utilización de ultrasonidos de alta frecuencia que son guiados en tiempo real por imágenes de resonancia magnética, se logra reducir riesgos quirúrgicos y tiempo de estancia hospitalaria. El paciente obtiene resultados visibles inmediatos y sus síntomas desaparecen, además, este tratamiento tiene una duración aproximada de dos horas que se administra de forma habitual, en una única sesión, y se estima puede ser aplicado a un centenar de pacientes al año.

Dentro del equipo que selecciona al paciente y administra el tratamiento se encuentran neurólogos, neurocirujanos, radiólogos, enfermeras y técnicos en diagnóstico por imagen. Todo ellos trabajan en red con profesionales de todos los hospitales de la Comunidad para identificar posibles candidatos que se beneficien de la terapia, independientemente de su área de salud de origen. En el momento actual, cuatro pacientes procedentes de diferentes provincias ya han sido tratados con éxito.

«Sanidad de vanguardia»

El presidente del Ejecutivo autonómico ha afirmado que la tecnología HIFU va a revolucionar la atención al Parkinson y al temblor esencial, a la vez que va a seguir aumentando el prestigio del sistema de salud de Castilla y León, reconocido como uno de los mejores de España.

Además, según han explicado desde el Gobierno regional, la sanidad de la comunidad se sitúa «a la vanguardia tecnológica», ya que dispone del doble de equipos de alta tecnología sanitaria por 100.000 habitantes que la media de España.

Cabe decir también que la Junta de Castilla y León está incorporando herramientas de inteligencia artificial y el big data para potenciar ámbitos como el diagnóstico por imagen o la anatomía patológica.