Bandera de Castilla y León: Origen, historia y significado
Castilla y León es la comunidad más extensa de España
Castilla y León es una comunidad autónoma que adquirió su estatus en el año 1983. Tiene un total de nueve provincias (Zamora, Valladolid, Ávila, Segovia, Burgos, Salamanca, Palencia, Soria y León), y es la comunidad más extensa de España. Tiene una población de 2,409 millones de habitantes. Resulta de especial interés conocer la historia y el significado de la bandera de Castilla y León.
Su origen, del mismo modo que el del escudo, data del siglo XIII. El diseño que luce la bandera en la actualidad se definió en el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el cual se aprobó en el año 1983.
Símbolos
Es la bandera histórica de la Corona de Castilla desde la primera mitad del siglo XIII, y una de las más antiguas de todo el mundo. Uno de los datos más interesantes es que la portaban los barcos con los que Cristóbal Colón llegó a América.
La Corona de Castilla se formó por la unión del reino de Castilla y el reino de León. Hasta entonces, el símbolo del reino de Castilla era un castillo de oro, mientras que el del reino de León era un león de color púrpura. Fernando III tuvo que decidir cuál de los dos símbolos adoptar en la bandera, y finalmente optó por crear el escudo cuartelado que se mantiene en la actualidad.
El primer y el cuarto cuartel tienen el fondo rojo y la figura del castillo, mientras que el segundo y el tercer cuartel son de fondo blanco con la figura del león. Cabe señalar que no hay ningún tipo de regulación sobre los colores utilizados en la bandera
Origen de las banderas
El origen de las banderas en España se remonta a la Edad Media. Se implantó su uso para diferenciar a las tropas en el campo de batalla, de tal manera que el ejército pudiera identificarse en el conflicto bélico gracias a un escudo y unos colores. Sin embargo, las banderas no se hicieron populares hasta la invasión de los pueblos germánicos. Fueron estos quienes introdujeron en nuestro país la costumbre de pintar y adornar los escudos.
La leyenda narra que el rey Pelayo fue quien mandó pintar en la bandera del reino de Oviedo un león porque había matado a este animal en la batalla de Guadalete. Más adelante el reino de León heredó esta bandera. Por su parte, Fernán González, cuando llegó al trono del reino de Castilla, decidió trazar un castillo en la bandera.
Para luchar por la reconquista de la Península Ibérica en el siglo XI los monarcas se unieron y, además, se celebraron varios matrimonios entre casas reales. La bandera de Castilla y León surgió por la unión del reino de Castilla y el reino de León bajo Fernando III.
Temas:
- Banderas
Lo último en Castilla y León
-
El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
Mañueco propone un escudo contra los aranceles de Trump para proteger la economía de Castilla y León
-
Mañueco carga contra Vox por los aranceles de EEUU: «Jalearon las políticas de Trump»
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
Últimas noticias
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Sorprendente hallazgo sobre el café: esto es lo que te puede pasar por tomar más de 4 tazas al día