8 pueblos más bonitos de la provincia de Ávila
Ávila es una de las provincias más bellas de España
Hacer un viaje por la provincia de Ávila es una verdadera experiencia para todos los sentidos. Resulta interesante conocer cuáles son los pueblos más bonitos de la provincia de Ávila. Todos tienen un gran patrimonio histórico y cultural.
Arévalo
Arévalo es uno de esos municipios que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Una localidad cuyo centro histórico está declarado Conjunto Histórico Artístico.
Uno de sus principales atractivos es la Iglesia de Santo Domingo de Silos, cuya construcción data de principios del siglo XIII. En su interior hay piezas muy importantes, como el Retablo Mayor. El Arco del Alcocer es la única puerta de la muralla que se mantiene en pie en la actualidad. Imprescindible la visita a la Antigua Cárcel Real del siglo XVI.
Arenas de San Pedro
Uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Ávila es Arenas de San Pedro. Situado en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, el entorno natural es espectacular.
Para los amantes de la historia, la principal visita en la localidad es el Castillo de Don Álvaro Luna, que actualmente alberga la Sala de Exposiciones y el Auditorio Municipal. El Palacio Real de Don Luis de Borbón también merece mucho la pena. El infante Don Luis Antonio de Borbón ordenó su construcción a finales del siglo XVIII.
Candeleda
Candeleda es un municipio de origen medieval con un gran patrimonio histórico y cultural que descubrir, situado en un enclave natural único. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el monumento más importante, declarada Bien de Interés Cultural. En su interior alberga la Capilla del Baptisterio y un Retablo Mayor de gran valor.
En la Plaza Mayor se encuentra la Casa de las Flores, que actualmente es el Museo del Juguete. Una visita para mayores y pequeños, con más de 3.000 piezas relacionadas con los juguetes desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Piedrahita
Piedrahita es una localidad muy especial, declarada Conjunto Histórico Artístico. La Plaza Mayor es el centro neurálgico del pueblo, con una fuente del siglo XVIII en el centro. El Ayuntamiento se encuentra en uno de los lados.
La Iglesia de Santa María la Mayor fue construida sobre los restos de un antiguo castillo. En su interior se encuentra el Museo de Arte Sacro. El Convento de las Carmelitas es otra de las visitas en Piedrahita. Fundado en el siglo XV, en su interior se conserva la capilla original.
Mombeltrán
Y, por último, Mombeltrán, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Ávila. Situado a los pies de la Sierra de Gredos, está declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1975.
La Iglesia de San Juan Bautista es la visita más importante. Es de estilo gótico y fue construida entre los siglos XIV y XV. El Castillo de los Duques de Albuquerque fue construido en el siglo XV por el Duque de Albuquerque.
Temas:
- Ávila
Lo último en Castilla y León
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Cómo se escribe incomode o hincomode
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»