7 fiestas de Castilla y León que tienes que conocer
La Semana Santa en Valladolid es Fiesta de Interés Turístico Internacional
Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España, de forma que tiene una gran diversidad geográfica y cultural. A lo largo del año se celebran decenas de fiestas en la comunidad, y continuación hemos seleccionado las fiestas de Castilla y León más relevantes.
Semana Santa en Valladolid
La Semana Santa en Valladolid es un evento cultural y religioso que cada año atrae a miles de visitantes a la capital de Castilla y León. Las tallas tienen un enorme valor artístico, y la celebración está declarada Bien de Interés Turístico Internacional. Uno de los actos más importantes es la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor.
Bautizo del Niño, Palencia
El Bautizo del Niño es una celebración reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional que se celebra el 1 de enero a las 17:00 horas en la ciudad de Palencia. Un evento religioso organizado por la Cofradía del Dulce Nombre del Niño Jesús, cuya fundación data del siglo XVI.
Carnaval de La Bañeza, La Bañeza, León
El Carnaval de La Bañeza se celebra en la localidad leonesa de La Bañeza. La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional, y su origen data de finales del siglo XVII.
Procesión Cívica El Vitor, Mayorga, Valladolid
La Procesión Cívica El Vitor es una fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra en Mayorga, provincia de Valladolid, el 27 de septiembre. Nació a mediados del siglo XVII, cuando los vecinos del municipio recibieron la reliquia del patrón, Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo, patrón de este pueblo iluminándole con antorchas. En la actualidad los vecinos continúan saliendo a la calle con ropas de aquella época y portando antorchas.
Semana Santa de Ávila
La Semana Santa de Ávila es considerada una de las mejores de Castilla y León, y está declarada de Interés Turístico Internacional desde el año 2014. Tiene 14 hermandades y 15 procesiones a día de hoy. Una de las procesiones más relevantes es la Procesión del Silencio, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y que sale el Miércoles Santo.
Las Cabezadas, León
Las Cabezadas es una festividad que se celebra el domingo más próximo al Día de San Isidoro (26 de abril). El nombre de ‘Las Cabezadas’ se debe a las reverencias realizadas por los representantes del Ayuntamiento, el Cabildo de la Real Colegiata y Basílica de San Isidoro una vez finalizados los actos.
El Colacho, Castrillo de Murcia, Burgos
Y, por último, El Colacho, que se celebra anualmente en la localidad burgalesa de Castrillo de Murcia. La fiesta está declarada de Interés Turístico de Castilla y León. El protagonista es El Colacho, un personaje disfrazado que debe recorrer el pueblo mientras los vecinos le insultan. Durante el recorrido, se levantan altares de flores para que El Colacho salte sobre los niños que ese año hayan nacido en la localidad.
Estas son las fiestas de Castilla y León más importantes.
Temas:
- Fiestas
Lo último en Castilla y León
-
Gallardo ya tiene sustituto: David Hierro asumirá la portavocía de Vox en las Cortes de Castilla y León
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Castilla y León lidera el turismo rural en España: «Gracias a todos los que eligen nuestra tierra»
-
Tumban la denuncia por prevaricación de un abogado contra el director de colegio que sancionó a su hijo
-
Castilla y León reclama a Sánchez un cambio «urgente» en su sistema de financiación: «Es del año 2009»
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»