Yoga prenatal para prepararse para el parto natural
Con el yoga prenatal podréis practicar de forma especial la respiración y con ello, estar más tranquilas en el momento de dar a luz.
El yoga es un aliado del cuerpo y la mente y durante el embarazo puede ayudarte a concentrarte para afrontar mejor el parto. Se vuelve aún más importante practicarlo con tu pareja de modo que si estáis en ello, queremos ofreceros algunas pautas para que sepáis cómo hacer yoga prenatal para prepararse para el parto natural.
Yoga prenatal para prepararse para el parto natural
Esperar la llegada de un bebé es un momento emotivo y es importante que la madre se prepare. El yoga prenatal es un método que combina el trabajo muscular suaveme («asanas» o posturas) con la regulación de la respiración (pranayama). ¿Cual es el objetivo? Permite que la embarazada se sienta relajada ayudándola a aliviar sus dolencias menores y manteniendo la actividad física. De este modo además, la mujer se prepara para no sentir tanta tensión en el caso de dar a luz de forma natural (tener un parto vaginal).
Sabemos de hecho, que el yoga es excelente para personas que sufren de dolor de articulaciones y ligamentos , dolor de espalda , piernas pesadas y que si se practica regularmente, a razón de una o dos sesiones semanales, ayuda a controlar el estrés a través de la respiración, a mejorar la circulación o incluso el tránsito, de modo que resulta también algo recomendable para las embarazadas, especialmente en el periodo en el que se está próximo a dar a luz.
Cómo practicar el yoga prenatal
Cada sesión suele comenzar con unos ejercicios de respiración: intenta seguir el camino del aire que entra en tus pulmones, oxigena todo tu cuerpo y sale mediante la exhalación más completa posible. Al mismo tiempo tomas conciencia de tu respiración y de tu cuerpo, escuchas tus sensaciones : calor, gravedad … Poco a poco aprendes a controlar tu respiración, todo tu cuerpo acompaña tus movimientos respiratorios, sin esfuerzo físico. El día del parto, mientras se espera la epidural , esta respiración tranquila y relajada aliviará el dolor de las contracciones y ayudará al bebé a levantarse y salir «al aire libre».
Los padres están invitados a asistir a las sesiones de yoga prenatal. Al hacer los mismos ejercicios que su pareja, aprenden a ayudarla a afrontar juntos el parto. Puede ampliar los beneficios de estas sesiones haciendo ejercicio en casa durante 15 a 20 minutos al día. Y si no quieres asistir a clases de yoga prenatal, aunque es lo más aconsejable, siempre lo puedes hacer en casa, siguiendo algunos de los muchos vídeos tutoriales que se pueden encontrar en internet.
Temas:
- Yoga
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine