Yoga prenatal para prepararse para el parto natural
Con el yoga prenatal podréis practicar de forma especial la respiración y con ello, estar más tranquilas en el momento de dar a luz.
El yoga es un aliado del cuerpo y la mente y durante el embarazo puede ayudarte a concentrarte para afrontar mejor el parto. Se vuelve aún más importante practicarlo con tu pareja de modo que si estáis en ello, queremos ofreceros algunas pautas para que sepáis cómo hacer yoga prenatal para prepararse para el parto natural.
Yoga prenatal para prepararse para el parto natural
Esperar la llegada de un bebé es un momento emotivo y es importante que la madre se prepare. El yoga prenatal es un método que combina el trabajo muscular suaveme («asanas» o posturas) con la regulación de la respiración (pranayama). ¿Cual es el objetivo? Permite que la embarazada se sienta relajada ayudándola a aliviar sus dolencias menores y manteniendo la actividad física. De este modo además, la mujer se prepara para no sentir tanta tensión en el caso de dar a luz de forma natural (tener un parto vaginal).
Sabemos de hecho, que el yoga es excelente para personas que sufren de dolor de articulaciones y ligamentos , dolor de espalda , piernas pesadas y que si se practica regularmente, a razón de una o dos sesiones semanales, ayuda a controlar el estrés a través de la respiración, a mejorar la circulación o incluso el tránsito, de modo que resulta también algo recomendable para las embarazadas, especialmente en el periodo en el que se está próximo a dar a luz.
Cómo practicar el yoga prenatal
Cada sesión suele comenzar con unos ejercicios de respiración: intenta seguir el camino del aire que entra en tus pulmones, oxigena todo tu cuerpo y sale mediante la exhalación más completa posible. Al mismo tiempo tomas conciencia de tu respiración y de tu cuerpo, escuchas tus sensaciones : calor, gravedad … Poco a poco aprendes a controlar tu respiración, todo tu cuerpo acompaña tus movimientos respiratorios, sin esfuerzo físico. El día del parto, mientras se espera la epidural , esta respiración tranquila y relajada aliviará el dolor de las contracciones y ayudará al bebé a levantarse y salir «al aire libre».
Los padres están invitados a asistir a las sesiones de yoga prenatal. Al hacer los mismos ejercicios que su pareja, aprenden a ayudarla a afrontar juntos el parto. Puede ampliar los beneficios de estas sesiones haciendo ejercicio en casa durante 15 a 20 minutos al día. Y si no quieres asistir a clases de yoga prenatal, aunque es lo más aconsejable, siempre lo puedes hacer en casa, siguiendo algunos de los muchos vídeos tutoriales que se pueden encontrar en internet.
Temas:
- Yoga
Lo último en Bebés
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito