Vuelta al cole 2020: consejos para personalizar el material escolar
Este año más que nunca, ya que los niños no van a poder compartir nada debido a la pandemia, va a ser realmente importante etiquetar bien el material escolar.
En la próxima vuelta al cole, la más atípica de cuantas hayamos vivido, va a ser realmente importante que los niños tengan su propio material escolar y que no lo compartan para nada con compañeros o amigos, con el fin de minimizar el riesgo de contagio de Covid-19. Por ello, para este curso va a ser más importante que nunca el que los niños lleven bien etiquetado y personalizado su material.
Vuelta al cole 2020: consejos para personalizar el material escolar
Antes de empezar las clases, los niños ya deben tener por parte de su centro escolar, la lista con todo el material escolar que van a necesitar para el nuevo curso. En estos días, debemos haber comprado esa lista, o al menos lo principal para que comiencen el curso con lo necesario, pero sabiendo que una de las pautas a seguir para evitar contagios por el coronavirus, es que todos los niños tengan su propio material sin opción a que lo compartan con nadie.
Es entonces muy importante tener todo lo necesario, para que una vez en clase no tengan que pedir nada, y también que lleven el material escolar personalizado con su nombre. Desde las libretas al estuche y también, los bolígrafos y otros elementos del material, todo debe ir bien etiquetado. Para ello, podemos guiarnos con estos simples consejos.
- Utiliza etiquetas de diferentes tamaños y adhesivas (de buena calidad de lo contrario se desprenderán al cabo de un par de días) con nombre, apellido, clase y tema para toda la papelería.
- Utiliza etiquetas termoadhesivas que se adhieren fácilmente a la tela para la bata escolar (en el caso de los niños de infantil), chaquetas y también el estuche y la mochila. Simplemente usa la plancha y ten la paciencia de dejarla sobre la etiqueta durante unos quince segundos. Son útiles porque son resistentes al lavado en la lavadora. En el caso de tener mano para la costura, otra opción es coser etiquetas que sean de tela.
- En el caso de los niños que ya van a secundaria o a bachillerato puede que no necesiten etiquetarlo todo, o no quieran hacerlo de la forma tradicional. Debes dejarles claro que este año no van a poder compartir nada, de modo que si por ejemplo van a decorar sus bolígrafos para personalizarlos, que lo hagan de manera que puedan acordarse de cuáles son suyos, con el fin de evitar confusiones una vez estén en clase.
- Utiliza mini pegatinas para artículos pequeños
- Si, por el contrario, preferimos hacer etiquetas personalizadas en casa, puedes elegir hacerlas en un programa como Word o también puede servirte Canvas y una vez tengas el diseño creado, las puedes imprimir sobre un papel que sea adhesivo. De este modo podrás tener etiquetas bien hechas, en la que el nombre del niño o niña y el curso se puedan leer claramente.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Bebés
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
El nombre canario de niño que se ha puesto de moda en Barcelona: en Canarias no lo pueden ni oír
-
El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
El PSOE movilizó a alcaldes y diputados para que hiciesen de ‘palmeros’ de Sánchez en su visita a Cáceres
-
Los OK y KO del miércoles, 20 de agosto de 2025
-
OKDIARIO descubre al hermano de Begoña Gómez y a su mujer en la Residencia Real de La Mareta
-
Así despidieron a Sánchez los vecinos de Jarilla (Cáceres): «¡Vete a hablar con el pueblo!»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros