Bebés
Coronavirus

Vuelta al cole 2020: ¿Cómo conseguir que los niños utilicen bien la mascarilla?

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha emitido las pautas generales para que los niños utilicen bien la mascarilla en la escuela, además de dar a conocer un "botiquín" básico que deben llevar y las recomendaciones generales para evitar los contagios.

La vuelta al cole 2020 ya lleva días en desarrollo y a pesar de algunos cierres en escuelas de por ejemplo Sevilla , o Huelva  parece que los alumnos han tenido un inicio de curso bastante «normal», aunque es importante que los niños y en especial los pequeños no se relajen en lo que respecta al uso de las mascarillas, de modo que podemos hacer un repaso para que sepan usar bien su mascarilla tanto a la hora de ponérsela, cómo llevarla y quitársela.

Vuelta al cole 2020: ¿Cómo conseguir que los niños utilicen bien la mascarilla?

Los niños mayores o los que ya están en secundaria, serán conscientes de la importancia de llevar la mascarilla durante toda la jornada escolar, pero los más pequeños puede que por sus ganas de querer jugar (a la hora del recreo) y porque no deja de ser un objeto bastante molesto, pongan resistencia a llevarla todo el rato o sencillamente, tengan algunos fallos cuando se trata de ponerse o quitarse la mascarilla.

Por ello, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha elaborado una serie de pautas para que los niños aprendan a usar correctamente la mascarilla:

Botiquín básico para los niños

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha explicado además que debería llevar el «botiquín» básico de los niños para acudir a la escuela:

Junto con las pautas y este «kit» básico, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos  recuerda también la importancia de las recomendaciones generales para evitar el riesgo de contagio: uso de la mascarilla, distancia interpersonal de 1,5 metros, lavado frecuente de manos, no tocarse la cara, lavar la ropa al volver del colegio (a una temperatura de más de 60ºc), evitar que los niños compartan nada, y colocarse el codo en la boca en caso de toser o estornudar.