Las ventajas de las papillas de frutas para bebés
Cuidar la alimentación de los hijos y seguir las pautas que en ese aspecto otorgue el pediatra son acciones fundamentales para el bienestar de los pequeños de la casa así como para que gocen de una salud envidiable. Alimentación en la que jugarán un papel fundamental las papillas de frutas para bebés.
Esas se han convertido en un elemento esencial de la fase conocida como alimentación complementaria porque traen consigo una serie notable de ventajas, entre las que podemos destacar las siguientes:
Aportan vitaminas
Uno de los principales motivos para proceder a apostar por las papillas de frutas para los niños es que les aportan vitaminas. De esta manera, contribuyen, por tanto, a que esos crezcan sanos y fuertes otorgando a su organismo todos los nutrientes que necesitan.
Pero no solo eso. Además, las vitaminas juegan un papel esencial en lo que es la formación de los huesos, son antioxidantes, fortalecen el sistema inmunitario, ayudan al buen estado de los dientes…
Permiten que el cambio a la alimentación complementaria no sea chocante
Otro motivo de peso es que las papillas ayudan enormemente a que al bebé no le resulte tan chocante el paso de la lactancia materna a la alimentación complementaria. La textura de las papillas e incluso su sabor suave traerá consigo que el niño no las rechace, a pesar de que hasta ahora solo tomaba leche.
De esta manera, gracias a esos purés de frutas podrá ir ampliando su “paladar”. Sí, podrá comenzar a tomar alimentos diferentes para progresivamente llevar adelante una dieta muy variada y completa.
Favorecen el tránsito intestinal
En esta lista de ventajas de las papillas de frutas no podemos pasar por alto el hecho de que ayudan a que el menor tenga en perfecto estado su tránsito intestinal. Es decir, que regularmente hará caca y no tendrá que hacerle frente a problemas molestos como puede ser, por ejemplo, el estreñimiento.
En concreto, si juegan un papel esencial en ese sentido es gracias a que los citados alimentos no solo son ricos en fibra sino también en minerales.
Hidratan
Si los progenitores no dudan en realizar papillas a sus pequeños es también porque tomar esos platos de fruta son idóneos para hidratarles. Claro, porque ese tipo de alimento tiene un 90 % de agua, aproximadamente.
Partiendo de lo expuesto tenemos que establecer que esa función que hacen es realmente importante. fundamentalmente en verano. Y es que gracias a esa labor se consigue que todos los órganos del cuerpo del bebé en cuestión puedan funcionar como es debido.
Otras ventajas de las papillas de frutas
Aunque las que te hemos expuesto son las ventajas más significativas de las papillas de frutas, no podemos pasar por alto otras igualmente importantes. Nos estamos refiriendo a algunas tales como estas:
-
- Les dan energía a los niños, gracias a que son ricas en hidratos de carbono.
- Se considera que también son una opción estupenda para poder evitar los riesgos de que los más pequeños sufran desde enfermedades de tipo cardiovascular hasta obesidad.
- Aportan magnesio al organismo que va a servir, entre otras cosas, para que los músculos funcionen y se desarrollen de la mejor manera posible.
- Los minerales que otorgan en general, concretamente el potasio, son estupendos para conseguir que el sistema nervioso se encuentre en las mejores condiciones posibles.
Consejos para elaborar las papillas de frutas
Si después de todo lo expuesto, has llegado a la conclusión de que son una estupenda idea para tu bebé, debes saber que hay que tener en cuenta una serie de consejos importantes como son estos:
- Es importante que se consulte al pediatra cuál es la fruta más adecuada para el pequeño en base a la edad que tenga.
- En un primer momento, con el beneplácito del citado pediatra, se podrán añadir galletas tipo María o algo de leche a la papilla.
- Las papillas de frutas que más gustan a los niños son la de plátano, la de pera, la de manzana o la de uva.
- Es recomendable no usar frutas que se considera que tienen más probabilidades de sufrir alergia como el melocotón o el kiwi, por ejemplo.
- Fundamental es que las frutas que se vayan a utilizar se limpien a conciencia para poder eliminar los restos de productos químicos que pueden tener de su cultivo.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»