Ventajas y desventajas del bilingüismo en niños
El bilingüismo está cada vez más de moda como modelo educativo de muchas escuelas y familias.
El bilingüismo está cada vez más de moda como modelo educativo de muchas escuelas y familias. Algunas zonas son más propensas a ofrecer este tipo de enseñanza en la que de muy pequeños los niños se familiarizan con dos idiomas o más. Una forma de prepararlos para un mundo cada vez más global para muchos, pero también una manera de provocar ciertas confusiones a la hora de aprender una lengua. Hay partidarios y detractores del bilingüismo, si estás dudando sobre el tipo de educación, toma nota de las principales ventajas y desventajas de este sistema.
Ventajas del bilingüismo en niños
- El cerebro humano es capaz de aprender varios idiomas. Para un niño aprender idiomas es algo espontáneo que apenas le requiere esfuerzo. Es mejor enseñarles a hablar cuando todavía están aprendiendo, cuando más jóvenes mejor para poder aprender las dos lenguas de forma natural. Los colegios bilingües se basan en esta idea de la naturalidad y la espontaneidad para poder aprender varios idiomas a la vez.
- La mente se acostumbra de hablar con los dos idiomas. Puede cambiar de uno a otro de forma mucho más rápidamente. Le ayudará a poder simultanear o adaptarse a cada conversación más rápidamente de forma natural y sin casi esfuerzo. La creatividad y la manera de potenciar el rendimiento académico con este sistema son también destacadas.
Desventajas del bilingüismo en niños
- Si estamos ante niños muy pequeños estaremos poniendo en peligro su capacidad para hablar. Les costará un poco más expresarse o incluso puede que tengan problemas para poder encontrar la palabra adecuada. No existe una edad perfecta para el bilingüismo, pero debemos tener en cuenta que si son niños de corta edad la capacidad de adaptación es menos, con lo cual el retraso en la capacidad de hablar puede ser preocupante.
- Hay familias bilingües en las que los dos idiomas son una realidad. El pequeño deberá adaptarse rápidamente a esta situación. Aunque pueda parecer demasiado intenso una situación de estas características, cuánto más escuche hablar a sus padres en ambos idiomas, más sencillo le será empezar a hablar. El bilingüismo formará parte de un aprendizaje con apenas esfuerzo que podrá desarrollar rápidamente.
El bilingüismo es un plus, una forma de enriquecer el lenguaje y que requiere tiempo y esfuerzos. Los niños tienen una mayor facilidad para hacerle con esta practica que los mayores, es importante enseñarles desde una edad temprana para potenciar sus oportunidades y poder darles una educación más completa.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: dónde ver y última hora online gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Dan por muertos a los 18 desaparecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Dónde ver España – Georgia hoy: horario y cómo ver en TV en directo y online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación oficial de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino es titular
-
Las fuertes lluvias de la DANA Alice provocan graves inundaciones en Ibiza y pueblos de Mallorca