Ventajas y desventajas del bilingüismo en niños
El bilingüismo está cada vez más de moda como modelo educativo de muchas escuelas y familias.
El bilingüismo está cada vez más de moda como modelo educativo de muchas escuelas y familias. Algunas zonas son más propensas a ofrecer este tipo de enseñanza en la que de muy pequeños los niños se familiarizan con dos idiomas o más. Una forma de prepararlos para un mundo cada vez más global para muchos, pero también una manera de provocar ciertas confusiones a la hora de aprender una lengua. Hay partidarios y detractores del bilingüismo, si estás dudando sobre el tipo de educación, toma nota de las principales ventajas y desventajas de este sistema.
Ventajas del bilingüismo en niños
- El cerebro humano es capaz de aprender varios idiomas. Para un niño aprender idiomas es algo espontáneo que apenas le requiere esfuerzo. Es mejor enseñarles a hablar cuando todavía están aprendiendo, cuando más jóvenes mejor para poder aprender las dos lenguas de forma natural. Los colegios bilingües se basan en esta idea de la naturalidad y la espontaneidad para poder aprender varios idiomas a la vez.
- La mente se acostumbra de hablar con los dos idiomas. Puede cambiar de uno a otro de forma mucho más rápidamente. Le ayudará a poder simultanear o adaptarse a cada conversación más rápidamente de forma natural y sin casi esfuerzo. La creatividad y la manera de potenciar el rendimiento académico con este sistema son también destacadas.
Desventajas del bilingüismo en niños
- Si estamos ante niños muy pequeños estaremos poniendo en peligro su capacidad para hablar. Les costará un poco más expresarse o incluso puede que tengan problemas para poder encontrar la palabra adecuada. No existe una edad perfecta para el bilingüismo, pero debemos tener en cuenta que si son niños de corta edad la capacidad de adaptación es menos, con lo cual el retraso en la capacidad de hablar puede ser preocupante.
- Hay familias bilingües en las que los dos idiomas son una realidad. El pequeño deberá adaptarse rápidamente a esta situación. Aunque pueda parecer demasiado intenso una situación de estas características, cuánto más escuche hablar a sus padres en ambos idiomas, más sencillo le será empezar a hablar. El bilingüismo formará parte de un aprendizaje con apenas esfuerzo que podrá desarrollar rápidamente.
El bilingüismo es un plus, una forma de enriquecer el lenguaje y que requiere tiempo y esfuerzos. Los niños tienen una mayor facilidad para hacerle con esta practica que los mayores, es importante enseñarles desde una edad temprana para potenciar sus oportunidades y poder darles una educación más completa.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años