La técnica de las 3C para reducir el uso de las pantallas en niños y adolescentes
La técnica de las 3C (Críos, Contenido y Contexto) nos puede servir para que podamos reducir las horas que los niños y adolescentes pasan delante de las pantallas.
¿Tienes hijos pequeños o adolescentes que pasan horas y horas delante de la pantalla? Puede que hayas intentado reducir ese número de horas sin éxito o con grandes discusiones, pero para lograr realmente controlar cuánto tiempo pasan los niños delante de un ordenador, el móvil o la televisión, parece que basta aplicar la llamada técnica de las «3C» que puede ser de gran ayuda.
La técnica de las 3C para reducir el uso de las pantallas en niños y adolescentes
Durante los meses de confinamiento debido a la pandemia por Covid-19, la OMS alertó del aumento considerable del tiempo que los niños pasan delante de las pantallas, de modo que se hizo latente algo que de hecho muchos padres y madres saben desde hace tiempo, pero no le encuentran solución.
Dependiendo de la edad de los niños, es posible que sea cada vez más complicado retirar a los hijos de delante de la pantalla de su móvil, y aunque las horas que recomiendan los expertos para niños mayores de 12 años suele ser de unas dos horas, lo cierto es que la gran mayoría de los niños pasan mucho más tiempo si al móvil se le suman otras pantallas como el televisor, la consola o el ordenador. ¿Qué podemos hacer?.
En Estados Unidos, se está poniendo de moda una nueva técnica que consiste en aplicar «3C» para controlar el tiempo que pasan los niños frente a las pantallas. Estas «Cs»son «Child», «Content» y «Context» que podemos traducir como «Críos», «Contenido» y «Contexto», de modo que vamos a ver en qué consisten y cómo nos pueden ayudar.
«Críos»
Si deseas reducir el número de horas de tus hijos frente a las pantallas, deben ser los padres y no los niños o los «críos», quienes elijan el horario que le dedican a internet, redes sociales, videojuegos, etc…Son los padres los que deben tomar el control de los hábitos de visualización de su hijo o hija frente a la pantalla, y solo así serán capaces de optimizarlos. En este sentido entonces, es necesario esbozar un horario y preparar un cronograma. Se debe mencionar claramente la cantidad de horas que el niño o niña puede estar en la pantalla y también, tener en cuenta el tipo de pantalla.
En este sentido, a la hora de establecer horarios, debemos sumar las horas delante de un ordenador para clases online, de las que se dedican al ocio y valorar el tiempo frente al móvil, el televisor, o los videojuegos. Todo ello debe tenerse en cuenta y establecer un mínimo para cada cosa, o hacer un cronograma para usar cada pantalla en determinados días.
«Contenido»
Además de las horas delante de la pantalla, no podemos pasar por alto los contenidos que los niños visualizan que de hecho, pueden hacer que quieran invertir más tiempo delante por ejemplo del ordenador. Por ello, en términos de contenido, es importante asegurarse de que tu hijo o hija no tenga acceso a contenido que no sea para su edad. Para ello, es importante hacer uso del bloqueo parental de determinados contenidos o vigilar de alguna manera el tipo de contenido que ve o al que accede. También se debe mantener a los niños alejados de la violencia y el contenido gráfico, especialmente si se asusta fácilmente.
Teniendo entonces en cuenta la edad de los niños, podremos elegir para ellos contenidos que sean adecuados como por ejemplo, dibujos animados, películas familiares, vídeos graciosos o que naveguen solo por páginas web indicadas para su edad. Eso sí, también es importante controlar lo que ven estando presentes cuando se encuentran frente a la pantalla, de modo que no debemos dejar nunca que el niño o niña vea la televisión solo, o que navegue por internet o juegue con el ordenador, encerrado en su cuarto.
«Contexto»
Muchas veces los niños pasan horas y horas delante de las pantallas porque en realidad, no tienen nada mejor qué hacer o se sienten solos ante unos padres siempre ocupados. Es por ello que el «contexto» que se da en cada familia debe valorarse también, como algo importante para reducir el número de horas frente a un móvil o un ordenador.
De hecho, los padres deben esforzarse para que los niños hagan otras cosas además de navegar por internet o chatear con sus amigos, en este sentido les podemos pedir que participen en una conversación o que realicen una tarea. De esta manera, se desconectará de la pantalla durante unos minutos, lo cual es importante para la salud ocular.
Si deseas reducir aún más el tiempo de pantalla de tu hijo o hija, también puedes optar por presentarle otros pasatiempos. Haz que tu hijo o hija lea un libro que no solo mejorará su vocabulario, sino que también desarrollará un hábito para toda la vida. Apúntalo a lecciones de pintura, danza o música, si eso es lo que le interesa. Canaliza su energía de una manera productiva, en lugar de dejarlo pegado a la pantalla de un dispositivo móvil o del televisor. Esto no significa que le robes el tiempo libre que tanto necesita. Déjalo ver también su contenido favorito, pero siempre con moderación.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
-
Adelaida Abruñedo: «Para conectar con un hijo adolescente hay que usar los conflictos a nuestro favor»
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025