5 sencillas canciones para que los niños aprendan inglés
Los maestros coinciden en subrayar que el mejor instante para aprender idiomas es en la infancia, ya que el cerebro está más preparado para adquirir nuevos conocimientos. Por ese motivo, tanto en guarderías como en centros escolares se apuesta porque sus alumnos, desde temprana edad, entren en contacto con otras lenguas que no sean las suyas maternas.
En concreto, en este momento el inglés es el que se ha convertido en el pilar de la educación bilingüe en nuestro país. Y precisamente por esa circunstancia muchos son los padres que apuestan también por incentivar desde casa el aprendizaje del mismo. ¿Cómo? De una manera sencilla y divertida, que hace que los pequeños entren en contacto con ese idioma y empiecen a decir expresiones en el mismo sin darse cuenta: mediante canciones.
Si tú tienes hijos menores y quieres facilitarles sus primeras palabras y expresiones en inglés, haz uso de esas sencillas composiciones que te mostramos a continuación:
1-”Five little monkeys jumping on the bed”
Como reza su propio título, esta canción está protagonizada por cinco pequeños monos que saltan sobre la cama y que, por culpa de esa acción, se acaban cayendo y haciendo daño. De ahí que sirva para indicarles a los niños lo que no deben hacer si no quieren hacerse un chichón.
No obstante, desde el punto de vista idiomático, esta canción, de ritmo pegadizo, les ayuda a los peques a aprender los números en inglés del 1 al 5 de una manera muy divertida. Todo eso sin pasar por alto que gracias a la misma también consiguen añadir alguna palabra más a su vocabulario, como “monkey” (mono) o “bed” (cama).
2-”Bingo”
Sencilla, divertida y muy educativa es, por su parte, esta otra composición infantil que gira en torno a un perro llamado Bingo, que vive en una granja con su dueño y más seres vivos. Precisamente el nombre en inglés de los animales más comunes es el que los niños aprenden cantando esta pieza musical.
No obstante, tampoco podemos olvidar que, de igual modo, es muy útil para que empiecen a conocer algunas letras del abecedario. Y todo de una manera sencilla, ya que sus versos son muy repetitivos. A su fácil aprendizaje contribuye también el hecho de que incluye una coreografía que hace que los niños se diviertan cantando, lo que ayuda, asimismo, a que mejoren su sentido del ritmo y de la coordinación.
3-”Twinkle Twinkle little star”
Esta canción que ahora te damos a conocer tiene la particularidad de que no sólo consigue que los pequeños empiecen a ampliar su vocabulario en inglés, con palabras como “star” (estrella), sino también que incluso se relajen y concilien el sueño. Y es que la misma es una nana.
Viene a ser la versión anglosajona de una de las piezas que más entonan los menores en las guarderías y centros escolares de Infantil: “estrellita, ¿dónde estás?…”.
4-”Head, shoulders, knees and toes”
Las claves del éxito de esta canción son un ritmo pegadizo, un estribillo repetitivo y, sobre todo, una coreografía divertida, que hace que los niños aprendan a mejorar su ritmo, la coordinación e incluso su memoria.
Gracias a esta composición, además de todo lo expuesto, los pequeños descubren cómo se dicen en inglés algunas de las partes más importantes del cuerpo humano. Nos estamos refiriendo a cabeza, hombros, rodillas, dedos, ojos, orejas, boca…
Todo eso sin pasar por alto que también es útil para que empiecen a familiarizarse con ciertas expresiones en inglés muy habituales como “come on” (vamos).
5-”Wheels on the bus”
El ritmo pegadizo y movido de esta otra canción infantil en inglés es el que hace que resulte muy atractiva para los niños y, por tanto, muy apropiada para que puedan aprender palabras de ese idioma mientras se divierten.
En concreto, a través de esta pieza, que toma como personaje central a un autobús, se consigue que incluyan en su vocabulario palabras tales como “bus” (autobús), “run” (correr) e incluso “wheels” (ruedas).
Otras canciones
Además de esas cinco composiciones infantiles que se han convertido en las más usadas para que los menores de edades tempranas empiecen a familiarizarse con el inglés, hay otras que también son muy útiles para conseguir ese mismo objetivo:
-
“Incy Windy Spider”, que cuenta la historia de una araña que subió por un canalón y que la lluvia la arrastraba por ese.
-
“Rain, rain, go away”. Les ayuda a aprender palabras en inglés de uso diario como “daddy” (papá), “rain” (lluvia) o “play” (jugar).
-
“10 little numbers”. Una de las canciones más adecuadas para que los niños conozcan los números del 1 al 10 en la citada lengua anglosajona es esta. Es fácil de memorizarla porque resulta muy repetitiva.
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-