Los segundos hijos se portan peor
Un estudio del MIT ha revelado que los segundos hijos son los que se portan peor.
5 grandes verdades sobre la llegada del segundo hijo
Qué comprar para la llegada del segundo hijo
Las mejores razones para querer tener un segundo hijo
Suele existir una opinión generalizada de que los segundos hijos suelen ser algo más traviesos que los primeros e incluso que se portan peor, y parece que por fin la ciencia lo ha podido demostrar porque así es. Descubramos entonces porqué y en que consiste el estudio en el que se han revelado los motivos por los que los segundos hijos se portan peor.
Por qué los hijos se portan peor
Según la ciencia, los segundos hijos son oficialmente los peores. Bueno, eso es, según un informe publicado recientemente en los EE. UU.
Según el estudio, que analizó a miles de primogénitos y segundos hermanos de Florida y Dinamarca, los segundos hijos, específicamente los niños, tienen muchas más probabilidades de comportarse mal y terminar en una peor posición que sus hermanos mayores en el futuro.
Tienen entre un 20 y un 40 por ciento más de probabilidades de tener problemas de comportamiento que resulten en medidas disciplinarias durante su vida escolar, y una probabilidad aún mayor de terminar en el sistema de justicia penal en algún momento.
«Consideramos las diferencias en la atención de los padres como un posible factor que contribuye a las brechas en la delincuencia en el orden de nacimiento», dice el estudio.
«Los segundos hijos tienden a tener menos atención materna que sus hermanos mayores porque los primogénitos experimentan las licencias de maternidad de su madre y reducen temporalmente la participación en el mercado laboral tanto después de su propio nacimiento como después del nacimiento del segundo hijo».
En declaraciones a NPR sobre sus hallazgos, uno de los autores del informe, Joseph Doyle, explicó: «El primogénito tiene modelos a seguir, que son adultos. Y el segundo, los niños nacidos más tarde tienen modelos a seguir que son niños de dos años un poco irracionales. Es decir, sus hermanos mayores».
Doyle continuó: «Las inversiones de los padres son diferentes y las influencias de los hermanos probablemente contribuyan a estas diferencias que vemos en el mercado laboral y lo que encontramos en la delincuencia. Es muy difícil separar esas dos cosas porque suceden al mismo tiempo. »
¿Qué te parece a ti este estudio? ¿Estás de acuerdo con los resultados que ha obtenido o consideras que son sencillamente curiosidades y nada más?
Sea como sea, no es una verdad absoluta lo que viene a indicar porque, como se suele decir de manera coloquial, “cada familia es un mundo”. ¿Qué sucede en la tuya?
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798