Rutina de belleza en el embarazo: Tips y consejos esenciales
Elegir productos naturales y evitar los químicos es algo esencial para la rutina de belleza en el embarazo.
Cuidar tu piel es siempre imprescindible, en cualquier etapa de la vida, tanto para una mujer como para un hombre. En el embarazo, sin embargo, la rutina diaria de belleza cobra aún más importancia precisamente para prevenir y contrarrestar esos pequeños problemas que pueden ocasionar los cambios hormonales y las transformaciones que sufre el organismo. Veamos entonces una serie de tips y consejos para poder mantener una adecuada rutina de belleza en el embarazo.
Rutina de belleza en el embarazo: Tips y consejos esenciales
Durante el embarazo es fundamental encontrar un momento cada día para dedicarlo a ti misma, elegir los productos adecuados e intervenir donde puedan aparecer molestias e imperfecciones.
No es solo una cuestión estética. Muchos de los ‘tratamientos’ realizados en los últimos meses ayudan a la futura madre a sentirse bien y a gusto con el cuerpo cambiante, brindándole bienestar tanto físico como mental. En general, la palabra clave para todo el período de gestación es «hidratar» .
La importancia de la hidratación
Una piel hidratada y suave es más elástica y lista para afrontar transformaciones, especialmente en la zona del abdomen, pelvis y mamas, por lo que es fundamental beber mucho y seguir una dieta saludable, rica en fibra, sales minerales y todos aquellos micronutrientes que contribuyen a la salud del organismo. El bienestar, de hecho, comienza desde adentro.
Qué productos elegir y qué ingredientes evitar
En segundo lugar, es fundamental elegir los productos adecuados que ayuden a mantener la piel flexible sin efectos secundarios para el feto. En este sentido, será bueno decantarse por los productos naturales (por ejemplo, aceite de almendras) y productos sobre los que se haya indicado que son específicos para el embarazo. Si no existe tal indicación, evita decidir por tu cuenta y pregunta a un dermatólogo o, al menos a tu ginecólogo, si el producto se puede utilizar o no.
Ingredientes a evitar:
- Retinol presente en la mayoría de cremas antiarrugas
- Hidroquinona que tiene una función aclaradora de la epidermis.
- Cloruro de aluminio y peróxido de benzoilo que se encuentran principalmente en desodorantes
- Cafeína, teína, yodo y metales que caracterizan las cremas anticelulíticas
- También deben evitarse todas las cremas diseñadas para contrarrestar la celulitis. De hecho, durante el embarazo, la celulitis es fosológica y depende de cambios hormonales. Si aún no está presente, generalmente tiende a desaparecer con la lactancia.
En cambio, recomendamos masajes drenantes y cremas que ayuden a activar la circulación de las piernas, para limitar la sensación de hinchazón y pesadez.
Para el rostro
Hidratación es también la palabra clave para la piel del rostro. Se recomienda utilizar las cremas naturales por la mañana y por la noche después de una limpieza profunda.
Son excelentes las basadas en aloe vera y pepino y las cremas específicas para tratar las manchas oscuras que pudieran aparecer en la piel generalmente a partir del 2º trimestre. Sin embargo, deben estar diseñadas específicamente para el embarazo, precisamente para evitar ingredientes demasiado agresivos o inadecuados en los nueve meses (como dijimos anteriormente, las cremas a base de hidroquinona deben evitarse absolutamente).
Los productos más eficaces son los que contienen rucinol, un derivado del resorcinol, ácido kójico (agente despigmentante de origen fúngico), ácido fítico (presente en las capas superficiales del grano de cereales), arbutina (obtenida de hojas de gayuba ) y ácido glicirrético o extracto de regaliz. En el mar, en la ciudad, en la montaña y, en cualquier caso, siempre que te expongas al sol aunque sea por poco tiempo, usa siempre un protector solar con filtros físicos ya que la melanina se activa precisamente con los rayos del sol.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre