¿Cómo quitar el dolor de garganta rápido? Remedios caseros
Descubre los mejores remedios caseros para el dolor de garganta en niños, como por ejemplo la miel, el limón o un ligero té de hierbas.
Todos conocemos esta desagradable sensación de tener la impresión de tragar cuchillos cuando nos duele la garganta. Una dolencia que puede ser realmente molesta cuando son niños los que la sufren de modo que aunque lo mejor es acudir al pediatra para que revise cuál puede se la causa de ese dolor de garganta también podemos recurrir a remedios caseros eficaces para reducir la inflamación, el picor y en definitiva quitar el dolor de garganta.
¿Cómo quitar el dolor de garganta rápido? Remedios caseros
Desde una infección a un resfriado o también que por ejemplo el niño haya gritado muy fuerte durante un tiempo largo. Todas estas pueden ser causas que acaben derivando en dolor de garganta, y aunque siempre se hace necesaria la visita a un pediatra, tenemos también a nuestra disposición diversos remedios naturales para quitar el dolor de garganta . Sin embargo recordemos que aunque sean productos naturales pueden interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud para asegurarse de que todo sea seguro.
Limón
La acidez del limón puede tener un efecto astringente y antiséptico. Debemos pedirle al niño (o enseñarle en el caso de que no sepa) hacer gárgaras con una mezcla de agua y jugo de limón. Además, si el agua está un poco tibia servirá más todavía para aliviar el dolor.
Miel
Si además de dolor de garganta, se produce tos podemos recurrir a la miel. Un estudio ha demostrado que la miel puede ser tan eficaz como el dextrometorfano, el ingrediente activo de los jarabes para la tos tipo DM, para aliviar la tos nocturna y facilitar el sueño de los niños. Para los dolores de garganta, la miel alivia el dolor, pero ningún estudio ha demostrado un efecto sobre la curación de la infección. Puede consumirse directamente de una cuchara o diluirse en una bebida caliente. Evidentemente, conviene consumirla con moderación, sobre todo si existe diabetes.
Sin embargo, ten en cuenta que la miel no debe administrarse a un niño menor de 12 meses debido al riesgo de botulismo.
Hacer gárgaras de agua salada
Hacer gárgaras con una solución de sal es una forma eficaz de hidratar la garganta, lo que puede ayudar a aliviar el dolor. Si estás preparando este remedio casero, es importante respetar las proporciones de sal y agua: una cucharadita de sal (5 ml) por un litro de agua. Esto se debe a que en el caso de preparar una solución que contenga demasiada sal, esta seca en lugar de hidratar, lo que empeoraría el dolor en lugar de aliviarlo. Poner la sal en agua caliente acelerará su disolución. Las gárgaras se pueden utilizar templadas o frías.
Machacar un diente de ajo
El ajo contiene una sustancia llamada alicina que se dice que tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. Para que el remedio sea efectivo se tienen que masticar dientes de ajo crudos, porque la alicina se destruye con la cocción, por lo que no es un remedio demasiado adecuado para niños pequeños, pero en el caso de adolescentes o niños más mayores, podemos intentarlo,
¿Es realmente efectivo? Los estudios sobre el tema no son concluyentes. Como el ajo es un producto muy económico y de fácil acceso y no está asociado con toxicidades graves, probablemente no exista un gran peligro en probarlo, aparte del olor desagradable que puede causar.
Té de hierbas de salvia
Los efectos medicinales de la salvia no han sido probados por estudios científicos. Probablemente también se podrían usar otros tipos de tés de hierbas (limón en particular), ya que generalmente es el efecto calmante de la bebida caliente lo que ayuda a aliviar el dolor de garganta.
Pautas a seguir
Además de los productos naturales, ¿Qué más podemos hacer para quitar el dolor de garganta de los niños?
- Bebe mucha agua para hidratar su garganta.
- Descansa.
- Come sano.
- Asegúrate de que la humedad en su hogar sea adecuada.
¿Cuándo consultar?
Busca atención médica inmediata si alguno de los siguientes síntomas acompaña al dolor de garganta:
- Dificultad para respirar que no mejora o empeora;
- Respiración ruidosa o sibilante;
- Esputo rosado;
- Dificultad significativa para tragar saliva, beber o comer;
- Signos de deshidratación.
Consulta a un médico lo antes posible si el dolor de garganta dura más de 3 días o si alguno de los siguientes síntomas lo acompaña:
- Manchas blanquecinas en la parte posterior de la garganta;
- Fiebre persistente superior a 39 ° C.
- Es posible que se necesite un frotis de garganta para determinar si hay bacterias presentes.
Temas:
- Remedios caseros
- Salud
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025