Redes sociales y niños: ¿Cuándo comenzar a usarlas?
Es mejor esperar como mínimo hasta la secundaria para dejar que los niños entren en las redes sociales.
Cómo enseñar a los niños a usar las redes sociales
Fotos de niños en las redes sociales: ¿es bueno compartirlas?
Estas son las redes sociales que más odian los adolescentes
Las redes sociales están bastante limitadas a los niños, pero eso no quiere decir que estos no tengan acceso a ellas. De hecho, estos mundos online son una poderosa atracción para los niños pequeños. Sin embargo, limitar el tiempo frente a la pantalla en general es realmente importante. Por ello, os queremos hablar ahora de redes sociales y niños y cuándo comenzar a usarlas.
Redes sociales y niños: ¿Cuándo comenzar a usarlas?
Lo mejor de todo es aguantar el mayor tiempo posible antes de que tu hijo se sumerja en un mundo online (y sedentario), pero una vez el niño está en los últimos cursos de primaria y sobre todo, cuando comienza la secundaria y ya tiene 11-12 años seguro que te pedirá tener perfil en redes sociales como Instagram o TikTok.
Sin embargo, antes de llegar a ese momento, siempre es preferible elegir aplicaciones y juegos que sean saludables y adecuados para tu hijo. Observa cómo los usa y qué juegos le gustan. Muchos incluyen juegos de aprendizaje. Asegúrate de que tu hijo conozca las reglas básicas de seguridad, como no dar nunca información personal .
Cíñete a aplicaciones o redes que tengan chats limitados o usan un diccionario limitado (para que haya cierto control sobre el tipo de conversaciones que tienen lugar). Sin embargo, recuerda que existen alternativas significativamente más saludables a la pantalla y sobre todo a las redes sociales. Ya tendrán tiempo de llegar a ellas cuando sean adolescentes.
La pantalla puede ralentizar el desarrollo
Por supuesto, para los padres ocupados que viven en un mundo obsesionado con las pantallas, reducir la exposición de su pequeño a estos dispositivos es más fácil de decir que de hacer.
Para obtener orientación, consulta estos consejos para administrar el tiempo de pantalla de tus hijos. Son recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatras pero que van muy a la par con las que aconseja también la OMS.
- Menores de 18 meses: No es para nada aconsejable que un bebé de año y medio esté delante de una pantalla de móvil, tablet o de ordenador.
- De 18 a 24 meses: De nuevo es importante evitar al máximo que estén delante de la pantalla, pero en el caso de que queramos por ejemplo que vean una serie mientras estamos en un restaurante, será siempre con nuestra compañía y además no exceder los diez minutos.
- De 2 a 5 años: los pediatras recomiendan un máximo de 1 hora por día pero viendo contenidos de alta calidad que sean educativos y que el niño vea a nuestro lado.
- A partir de los 6 años: Habrá que poner límites constantes en el uso de la pantalla, lo que garantiza que el tiempo dedicado al uso de medios digitales no interfiera con otras actividades importantes como dormir y hacer ejercicio.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Bebés
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
-
La frase que Albert Einstein le dijo a su hijo de 11 años y que todos los padres deberían repetir
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al saber que su cita habla con espíritus: «Me parece…»
-
Cinco restaurantes argentinos en Madrid que no te puedes perder
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
El día en el que Cañizares rechazó una invitación de Ábalos en un restaurante: «Lo que no soporté…»