Por qué es importante que los bebés duerman las horas adecuadas en 7 puntos
Que los bebés duerman un mínimo de diez horas al día implica un mejor desarrollo y mejores aptitudes a largo plazo.
Desde que el nacimiento es importante que los bebés duerman todo lo posible. Está demostrado que es gracias al sueño que los bebés no solo pueden crecer sino que además se mostrarán mucho más receptivos a todo lo que deben aprender a medida que se desarrollan, pero si todavía no sabes exactamente el porqué el sueño de los bebés es tan sumamente importante, te lo desvelamos en siete puntos a continuación.
Por qué es importante que los bebés duerman las horas adecuadas en 7 puntos
El sueño de los niños es algo sagrado e intocable, afecta su crecimiento, su bienestar psicofísico y su desarrollo. pero ¿de qué manera se produce esto? Veámoslo en estos siete puntos que te dejarán claro el porqué de la importancia de que los bebés duerman las horas necesarias cada día.
- Promueve el crecimiento. El sueño, al igual que la nutrición, es la base del correcto desarrollo psicofísico del niño . Si el niño no duerme lo suficiente, puede experimentar retrasos psicomotores y de crecimiento. De hecho, durante el sueño, se libera la hormona del crecimiento y por ello no es casualidad que un recién nacido duerma unas 18 horas al día. Las horas tienden a disminuir a medida que el niño crece. Tanto es así que de adulto duermes menos de lo que te gustaría, mientras que de mayor acabas sufriendo de insomnio.
- Sirve para ordenar lo que se asimila durante el día. El sueño favorece el desarrollo del cerebro y consolida la memoria permitiendo que el niño asimile lo aprendido durante el día.
- Permite que las células del cuerpo se recarguen y se limpien de las toxinas acumuladas durante la vigilia. Pero también para fortalecer el sistema inmunológico.
- Ayuda a la concentración. El niño que descansa lo suficiente es capaz de tener un mayor nivel de concentración.
- Reduce los problemas de conducta. Dormir lo suficiente lo ayuda a evitar el desarrollo de problemas de conducta. De hecho, los niños que no duermen tienden a ser hiperactivos, inquietos, difíciles de calmar y pueden sufrir trastornos del estado de ánimo y del comportamiento.
- Reduce el riesgo de obesidad. Las hormonas que regulan el hambre están directamente relacionadas con la calidad del sueño. Si el bebé no descansa lo suficiente, su apetito será mayor que el de un bebé que está descansando.
- Ayuda al rendimiento académico. A los niños que descansan lo suficiente les va mejor en la escuela. Una consecuencia directa del punto 2. Los pequeños que duermen lo suficiente están más alerta y más activos pero también más predispuestos a estudiar. Si un niño sufre de trastornos del sueño, puede tener problemas de aprendizaje y su rendimiento escolar puede disminuir, así como un déficit de atención.
A la luz de todo esto, es fundamental que el niño duerma las horas adecuadas. En este sentido, conviene comprender, si no fuera así, las razones de la falta de sueño de un niño . Con la ayuda de especialistas será posible averiguar si existen causas físicas o psicológicas y en ambos casos es bueno tomar las medidas necesarias para que el niño duerma lo suficiente.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Lo comen tus hijos a diario y es peligroso: los alimentos que debes evitar a toda costa, según los expertos
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 14 de julio de 2025
-
Detenido en Rentería el autor material de la paliza por diversión al jubilado de Torre Pacheco cuando huía a Francia
-
Continúa la operación salida en el Barcelona: Pablo Torre se marcha traspasado al Mallorca
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»