¿Por qué el cuidado dental prenatal es importante para la madre y el bebé?
El cuidado prenatal dental es importante para las futuras madres, pero también para que el bebé no nazca de forma prematura y no tenga problemas dentales una vez haya nacido.
Durante los nueve meses de embarazo, la mujer sufre infinidad de cambios y además, no deja de ser una experiencia abrumadora tanto mental como físicamente. Es importante entonces que la madre esté sana para poder dar a luz a un bebé sano. Y estar sano también implica cuidar la salud dental, algo que desgraciadamente muchas veces ignoramos. Veamos a continuación, ¿por qué el cuidado dental prenatal es importante para la madre y el bebé?.
¿Por qué el cuidado dental prenatal es importante para la madre y el bebé?
De la misma manera que nos preocupamos por programar controles prenatales y ecografías, no podemos descuidar acudir al dentista para recibir atención dental prenatal, si bien cualquier cambio oral que podamos sufrir durante el embarazo, es mejor que esté controlado por un dentista.
La salud y la higiene bucal de una madre eventualmente afectan la salud bucal del niño. Por lo tanto, cuando alguien pregunta cuándo debe llevar a su recién nacido al dentista, los expertos recomiendan incluso antes de que nazca. Veamos entonces cuáles son las etapas importantes de la atención dental prenatal
Etapa previa a la concepción
Lo más aconsejable es hacerse un chequeo dental si te has decidido por tener un bebé. Debido a que la mayor parte de su atención estará en el bebé durante el próximo año, la madre debe estar en el mejor estado de salud posible. En esta etapa, no hay restricciones en cuanto a medicamentos y pruebas, por lo que puede obtener todo tipo de tratamientos que necesite.
Durante el embarazo
Si te saltaste tu chequeo dental mientras estabas planificando tener al bebé, o no se te diagnosticó un problema, una visita al dentista una vez que concibas al bebé se vuelve muy esencial.
Aunque no es seguro tomar ningún medicamento o tratamiento durante el primer y tercer trimestre, debes visitar al dentista. El segundo trimestre se considera el momento más seguro para recibir cualquier tratamiento como tratamiento de higiene e incluso pequeñas cirugías.
Las bacterias que causan caries y las bacterias asociadas con la enfermedad de las encías se han relacionado con bebés de bajo peso al nacer. Estas también predisponen al bebé a tener una mayor probabilidad de desarrollar caries cuando están creciendo.
Tenemos que pensar de hecho, que la futura madre no solo se cepilla los dientes para sí misma, sino que lo hace también para su bebé y su higiene bucal durante el embarazo determina la salud dental de su hijo en el futuro.
Y en el caso de tener que someterse a algún tratamiento dental importante, se informar al obstetra al respecto.
Cuidado prenatal en el hogar
Una vez que hayas solucionado tus problemas principales, queremos ofrecete algunas pautas simples que puedes seguir para tener una buena salud dental.
- Sigue una dieta saludable para tus dientes: Los dientes de tu bebé comienzan a desarrollarse durante el segundo trimestre y lo que comes tiene un gran impacto en el feto. Será bueno consumir una variedad de alimentos nutritivos en la que se incluyan lácteos, yogur, frutas, verduras y cereales integrales. Además, puedes incluir también vitamina C, calcio y vitamina B12 en tu dieta diaria.
- Remedios seguros para las náuseas matutinas: Las madres que sufren de náuseas matutinas deben asegurarse de cepillarse los dientes después de cada episodio y usar una pasta de dientes suave. La naturaleza ácida del vómito puede dañar el esmalte de los dientes si no se limpia a tiempo.
- Cuidado diario de los dientes: Incluso si eres alguien que no se ha tomado en serio el cuidado dental hasta ahora, es hora de cuidarlo. Cepíllate dos veces al día con una pasta de dientes suave, usa un cepillo de cerdas suaves y no olvides usar hilo dental. Las mujeres son muy susceptibles al depósito de placa en esta fase.
- Si tienes dolor de muelas, sangrado de encías o decoloración de los dientes, visita a su médico inmediatamente: El embarazo provoca cambios hormonales, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades de las encías y puede afectar la salud de su bebé en desarrollo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
«Confirma tus datos y tarjeta»: el mensaje que está llegando a miles de españoles y que es una trampa para robarte
-
Se acabó el drama de perder las llaves: el invento de Lidl de 6 euros que las encuentra por ti con el móvil
-
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 17 de septiembre