Por qué los bebés necesitan succionar (incluso cuando no están comiendo)
Al margen de la lactancia o de tomar el biberón, los bebés necesitan succionar para encontrar calma y también para un buen desarrollo.
El instinto de succionar de los bebés es algo que les permite poder alimentarse del pecho de la madre o también del biberón, pero lo cierto es que basta observar a un bebé recién nacido, especialmente cuando duerme, para darnos cuenta que suele succionar a cada momento. Veamos a continuación, por qué los bebés necesitan succionar (incluso cuando no están comiendo).
Por qué los bebés necesitan succionar (incluso cuando no están comiendo)
El instinto de succión, es algo que aparece en las primeras semanas de gestación: diversas investigaciones han demostrado que este instinto, incluso en sus movimientos más complejos, ya está presente en fetos de 14-16 semanas y alcanza un pico a partir de la semana veinticuatro (como lo señala la investigación » Movimientos bucales prenatales: ¿podemos identificar las acciones co-ordenadas de la boca fetal y del LIP necesarias para la alimentación? «, publicada en la Revista Internacional de Pediatría).
Y es que la razón por la que los bebés tienden a succionar incluso si no se alimentan ha sido el foco de varios estudios en los últimos años, todos orientados a comprender los beneficios de la succión desde el punto de vista autonómico.
El más importante es, sin duda, “ Mecanismos de sacarosa y succión no nutritiva en el manejo del dolor por procedimientos en bebés ” (Investigación y manejo del dolor) en el que se confirma el vínculo entre el alivio del dolor o en una situación estresante.
Así entre los beneficios que los recién nacidos, especialmente en los primeros tres meses de vida, derivan de la succión no nutritiva encontramos:
- la satisfacción de un instinto natural
- apoyo en el desarrollo psicofísico
- es una fuente de bienestar físico que se deriva de la estimulación de los labios y la lengua
- es un estímulo en el desarrollo neuromuscular de la cavidad bucal
- ofrece bienestar y comodidad en caso de estrés
- desarrolla el sentido del gusto (y también del tacto con la boca), una forma que tiene el bebé de conocer el mundo
- reduce el riesgo de SMSL (síndrome de muerte súbita) dado que la posición de la mandíbula y la lengua durante la succión favorece una mejor
- respiración en el recién nacido.
- Es un verdadero analgésico en momentos de estrés.
Dado que la succión es un recurso increíble para el recién nacido, sigue siendo fundamental que la siga desarrollando aportándole también el beneficio de la lactancia materna, pero en el caso de la lactancia mixta, la importancia estará además elegir tetinas que se asemejen lo más posible al pezón de la madre. Sin olvidar las necesidades de la cavidad bucal que se desarrolla con el propio recién nacido y no debe verse obstaculizada de ningún modo en su evolución. .
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
-
Ni Disney ni Pocoyó: la serie de Netflix que sirve para que los niños aprendan valores como la amistad
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
Últimas noticias
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Dónde ver España – Italia de baloncesto hoy: horario y cómo seguir en directo online el partido de la selección de basket por TV en vivo gratis
-
España – Italia de baloncesto, en directo: a qué hora es y última hora online de la selecciones y del partido de EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: resultado y última hora del partido de cuartos de final del US Open 2025 en vivo gratis
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»