Bebés

Productos homeopáticos para bebés. Se alerta de sus peligros

Numerosas son las personas en el mundo que, cuando presentan algún tipo de problema de salud, no dudan en recurrir a la medicina natural en lugar de a la tradicional para solventarlo. Y también se decantan por hacer uso de productos homeopáticos para sus bebés cuando presentan, por ejemplo, lo que son molestias por culpa de la salida de los dientes.

Consideran que recurrir al empleo de esos artículos les permitirá atajar la situación y sin necesidad de fármacos. Pero es importante que sepan que ahora, concretamente en el caso de los más pequeños, se está poniendo sobre la mesa que hay que tener cautela. Se ha expuesto que ese tipo de productos naturales puede traer consigo peligros.

Sigue leyendo y lo conocerás.

Productos homeopáticos, ¿qué son?

Cuando hablamos de la homeopatía estamos haciendo referencia, como hemos mencionado ya, a un método terapéutico que intenta solventar cualquier problema de salud mediante medicamentos homeopáticos. Estos son elaborados partiendo del uso de productos de origen animal y vegetal, fundamentalmente, aunque también mineral. Elementos todos estos que luego son sometidos a procesos de dilución y agitación.

El resultado, como así manifiestan los defensores a ultranza, son elementos que ayudan a hacerle frente a determinadas patologías y que, dadas las materias primas que se utilizan, se considera que no generan efectos adversos.

Se alerta de peligros

Estos días es cuando se ha alertado del posible peligro de los productos homeopáticos para bebés. Se ha hecho así desde la FDA (Food and Drug Administration), que es la entidad estadounidense que se encarga de proceder a regular todos los alimentos y productos médicos o biológicos en su país, entre otros.

En concreto, ese organismo no ha dudado en advertir a los padres que usen la homeopatía con sus hijos que pueden estar poniendo en serio peligro a los pequeños. Y es que han manifestado que hay artículos de ese tipo que se venden sin haber sido aprobados por entidades como la suya y sin superar determinados controles de calidad o seguridad.

Las tablas de dentición de Hyland

Además de la advertencia general, la FDA ha concentrado su mensaje de alerta en unos productos de esta medicina alternativa que son empleados por muchos padres para aliviar las molestias de sus hijos por la aparición de los dientes. Nos estamos refiriendo a lo que se conoce como tablas de dentición de Hyland.

En concreto, se ha manifestado que esas tablas pueden ser perjudiciales para los bebés por el hecho de que contienen una sustancia que puede generar graves dosis si se toma en dosis altas. Se trata, exactamente, de la belladona, que, según indican también médicos, puede generar consecuencias adversas tales como estas:

Alucinaciones, espasmos o problemas para orinar son también efectos secundarios adversos que puede provocar la mencionada sustancia. De ahí que desde la FDA se haya hecho hincapié en que los progenitores tengan mucho cuidado en el empleo de la homeopatía, y concretamente de esas tablas de dentición con bebés.

Otros datos de interés sobre la belladona

A partir del aviso que se ha dado por parte de la Food and Drug Administration y, sobre todo, en relación a ese elemento que tiene presencia en los mencionados artículos, hemos querido investigar un poco más sobre el mismo. Y lo que hemos encontrado sobre dicha planta es lo siguiente:

Por todo lo expuesto, está claro que hay que seguir la recomendación de la mencionada entidad estadounidense pensando en los bebés. De ahí que siempre que le quiera dar algún tipo de producto homeopático nada mejor que consultar al pediatra para no ponerle en peligro.