Problemas de visión que se pueden producir durante el embarazo
Aprende cuáles son los problemas de visión que puedes sentir durante el embarazo, desde un cambio de graduación hasta tener un pequeño tic del ojo.
Durante el embarazo, la mujer experimenta todo tipo de cambios, no solo en lo que respecta al volumen de su barriga donde se aloja el feto. Aunque la diabetes gestacional es uno de esos cambios que más preocupan, lo cierto es que también se pueden producir cambios en la visión, en especial si ya se llevan gafas o incluso podemos experimentar algo tan sorprendente cómo un tic del ojo que nos puede dejar intranquilas. Veamos a continuación, cuáles son todos los problemas de visión que se pueden producir durante el embarazo.
Los mismos cambios hormonales que causan hinchazón, náuseas y cambios de humor también son responsables de causar condiciones físicas que pueden causar desde una molestia simple en los ojos, como el mencionado tic del ojo, hasta un deterioro grave de la visión. Por lo tanto, se debe prestar atención al menor signo de síntomas.
Problemas de visión que se pueden producir durante el embarazo
A continuación vamos a ver algunos de los problemas que pueden afectar la visión de la mujer embarazada y cómo se deben tratar.
Ojos secos
Picazón, enrojecimiento, sensibilidad a la luz, sensación de arena o motas dentro de los ojos. Es posible que durante el embarazo la mujer experimente algunos de estos síntomas causados por un desequilibrio en las lágrimas o una evaporación excesiva. ¿Los culpables? Cambios hormonales típicos del embarazo combinados con condiciones externas como la exposición al aire acondicionado, el viento, el humo y el polvo. El problema puede aparecer y desaparecer durante el embarazo y tiende a desaparecer lentamente después del nacimiento del bebé.
Hasta entonces, puedes contar con buenos aliados para satisfacer tus necesidades de lubricación ocular como por ejemplo las gotas humectantes para los ojos [lágrimas artificiales, hechas con suero]. Solo asegúrate de consultar a tu ginecólogo antes de comprar el producto, ya que hay muchos tipos en el mercado, pero no todos se recomiendan para mujeres embarazadas. Además de las gotas para los ojos, puede minimizar el problema evitando permanecer en ambientes polvorientos o ventosos. Si usa lentes de contacto, redobla la lubricación ocular ya que pueden acelerar la sequedad.
Tic del ojo
No es algo habitual o que le pase a todas las embarazadas, pero sí es cierto que muchas mujeres comienzan a notar un pequeño tic en el ojo a partir del segundo trimestre de embarazo. El cansancio y el estrés parecen ser los causantes de este tic, que suele manifestarse con temblores constantes. La solución es relajarse, y sobre todo estar tranquila ya que el tic desaparecerá en cuanto des a luz.
Cambio de graduación
Para aquellas de vosotras que uséis gafas y estéis embarazadas, es posible que lleguéis a cambiar la graduación de vuestra visión. La intensa retención de líquidos y el aumento de peso típico del embarazo pueden cambiar el grosor y la forma de la córnea, distorsionando la visión.
En este caso, lo ideal es buscar un oftalmólogo para informar el problema y, si es necesario, ajustar la lente a la nueva graduación. De lo contrario, puedes sufrir dolores de cabeza y mareos. Y, seamos sinceros, este no es el mejor momento para más problemas. Sin embargo, no te preocupes por la nueva graduación. La condición generalmente es transitoria y su córnea vuelve a la normalidad de siete a ocho meses después del nacimiento del bebé.
Manchas oscuras en el campo visual
El problema está asociado con una afección común en el embarazo, la preeclampsia. Caracterizado por el aumento de la presión arterial, además de la hinchazón en el cuerpo, la aparición de puntos negros o puntos (llamados escotomas) en el campo de visión son algunas de las consecuencias de la enfermedad. La afección es un poco más grave, ya que puede progresar a eclampsia y poner en peligro a la madre y al bebé. Para la detección temprana del problema, se requiere un examen ocular u oftalmoscopia durante el embarazo. A través de un dispositivo, el médico puede evaluar las arterias, venas y nervios retinianos.
Otra condición que puede favorecer la aparición de puntos negros en la visión es la diabetes gestacional. En este caso, el cambio oftálmico está relacionado con el desequilibrio causado por el alto nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, la consulta con el oftalmólogo debe ser parte de la rutina de salud de las mujeres embarazadas poco después de haber dado a luz.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
Últimas noticias
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja
-
El taladro sin cable definitivo es de Bosch, mide 17 centímetros, trae 39 brocas y está rebajado un 25%
-
Potencia de gama alta a precio de gama baja: el POCO X7 Pro baja su precio a 229 € (antes 389 €)
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar