Perlas de Epstein en el bebé: Causas, síntomas y tratamiento
Las perlas de Epstein afectan a cuatro de cada cinco recién nacidos. Pero, ¿sabes qué son? Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.
Higiene bucodental: Cómo cuidar los dientes de los niños a diferentes edades
El proceso de dentición de tu bebé. Todo lo que necesitas saber
¿Cuáles son los dientes de leche y cuándo se suelen caer?
Síntomas de la salida de los dientes
Mucho antes de que salgan los dientes de leche , tu pequeño puede desarrollar pequeñas protuberancias en la línea de las encías. Estos nódulos, conocidos como perlas de Epstein, son bastante comunes en los recién nacidos. Si bien no son motivo de preocupación, será bueno saber qué son las perlas de Epstein con más detalle, sus causas, síntomas y tratamiento.
¿Qué son las perlas de Epstein?
Cuando tu bebé llora o bosteza, es posible que notes pequeños quistes a lo largo de las encías o el paladar. Puede parecer que a tu recién nacido ya le están saliendo los dientes , pero estos bultos benignos son en realidad un tipo de quistes gingivales conocidos como perlas de Epstein.
Las perlas de Epstein son muy comunes: hasta el 85 por ciento de los bebés las desarrollan en un momento u otro durante la infancia. Ocurren más en bebés cuyas madres han tenido embarazos múltiples, bebés atrasados y recién nacidos que tienen un peso más alto al nacer.
¿Cuáles son los síntomas?
Estos pequeños quistes aparecen como pequeñas protuberancias a lo largo de la línea de las encías o el paladar de su bebé. Normalmente son:
- Blanco o amarillo
- 1 a 3 milímetros de tamaño
- Firme al tacto
Las perlas de Epstein no causan ningún síntoma más allá de su apariencia. No son dolorosas, lo cual es una buena noticia para tu bebé (y para ti).
¿Cómo se tratan?
El tratamiento no es necesario para las perlas de Epstein. A menudo se disuelven como resultado de la fricción con el pezón mientras se amamanta o se bebe de un biberón. Las perlas de Epstein generalmente desaparecen en unas pocas semanas, aunque algunos casos pueden tardar hasta unos meses en desaparecer.
No intentes romper los quistes de las perlas de Epstein, ya que eso puede permitir que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo y provocar una irritación, inflamación o infección innecesaria.
¿Cuáles son las causas?
En el primer trimestre del embarazo , las dos mitades de la mandíbula y el paladar del bebé comienzan a fusionarse. Durante este proceso, pequeñas colecciones de células pueden quedar atrapadas y eventualmente convertirse en quistes llenos de queratina, lo que da como resultado las pequeñas protuberancias que está viendo ahora conocidas como perlas de Epstein. No hay nada que pueda hacer para prevenirlas.
Las perlas de Epstein no son un signo de ningún problema con tu pequeño , no interfieren con la alimentación o el desarrollo dental futuro.
¿Necesito llevar al bebé al médico?
Si bien la mayoría de los casos de perlas de Epstein se resuelven por sí solos mucho antes de que le salgan los dientes a tu bebé, es posible que desees programar una visita con el pediatra si los nódulos no han desaparecido después de unos meses, o si tu bebé tiene algún otro problema oral inusual como:
- Manchas o protuberancias blancas en los labios, las mejillas o la lengua, que podrían ser un signo de una candidiasis oral conocida como aftas.
- Llagas en la boca que se ampollan, lo que podría ser un signo de la enfermedad de manos, pies y boca
- Dientes natales, una condición poco común en la que los dientes reales están presentes al nacer
Si bien puedes alarmarte cuando veas estos bultos en la boca de tu bebé, ten la seguridad de que tu pequeño está bien y piensa que deberían desaparecer por sí solos con el tiempo.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber