Nuevos cambios en la vida familiar. ¿Cómo ayudar a los más pequeños?
Numerosas son las situaciones que pueden dar lugar a que se sufran cambios en la vida familiar. Nos estamos refiriendo a traslados de domicilio, un nuevo rumbo en otra ciudad, la llegada de un miembro más a la familia…Situaciones todas esas que, sin lugar a dudas, afectan a todos y, de modo especial, a los más pequeños de la casa.
Por ese motivo, si en vuestro hogar estáis viviendo esa circunstancia o la misma va a producirse próximamente, os interesa seguir leyendo. Sí, porque, a continuación, os vamos a dar a conocer algunas de las claves más importantes que os servirán a que vuestros hijos sobrelleven esos cambios de la mejor manera posible:
Ir explicándoles con antelación lo que va a suceder
No todos los cambios en la vida familiar se conocen con tiempo, no obstante, si esos se tienen claros con suficiente antelación es importante que se les vayan explicando a los niños. Y es que es la manera de que, poco a poco, vayan tomando conciencia de los mismos y asimilando que algo va a modificarse en la vida de todos.
Gracias a explicarles previamente la nueva situación se conseguirá que cuando llegue el momento definitivo no les chocará ni tampoco la rechazarán abiertamente. Es más, hay que saber que tener tiempo previo para contárselo es una manera también de que los padres puedan pensar bien cómo explicarles la situación y qué herramientas usar para que la vean desde un punto de vista positivo.
Tener paciencia
Además de todo lo indicado, otra clave fundamental que hay que tener en cuenta a la hora de ayudar a los niños a que puedan asimilar bien los cambios es la de que los progenitores deben tener paciencia. Deben pensar que si a ellos mismos les cuesta modificar aspectos de su vida, a los pequeños aún más porque no conocen las razones de que eso tenga que producirse.
Por eso, es fundamental que mantengan la calma, que no pierdan los nervios si los pequeños se rebelan o se comportan de manera negativa, que no les griten y que, ante todo, muestren empatía. Llevando a cabo esa actitud paterna, descubrirán que, poco a poco, los menores irán asimilando, aceptando e incluso valorando positivamente los mencionados cambios.
Explicarles las ventajas de esos cambios en la vida familiar
Aunque los adultos sean quienes conocen por completo todos los motivos que han llevado a que se produzcan cambios en la vida familiar, es necesario que no solo les expliquen, de manera acorde a su edad, los mismos sino también las ventajas de los mismos. Si los niños se muestran, en principio, reacios, una forma de que vayan convenciéndose de que son una buena idea es exponerles los beneficios de los que disfrutarán con las citadas modificaciones.
Así, por ejemplo, si se va a cambiar de barrio o de ciudad, los padres deberán apostar por darles a conocer todo lo bueno que tiene la nueva zona:
- Habrá que pasear en familia para conocerla e ir descubriendo las particularidades que tiene.
- Se puede destacar que en el entorno hay cines, parques, zonas deportivas…
- No menos relevante es proceder a darles a conocer que podrán hacer nuevos amigos.
También hay que exponerles que precisamente el ir a vivir a otro lugar es una estupenda manera de que pueda invitar a sus amigos de siempre a que así pasen un fin de semana en la nueva residencia.
Si es posible, lograr que ese cambio no sea brusco
De la misma manera, en esta lista de claves para ayudar a que los niños afronten los cambios familiares no podíamos olvidarnos de incluir el que si es posible esos se realicen de forma gradual y no brusca. Y es que si van sucediendo poco a poco les permitirá adaptarse mejor a los mismos. Sí, porque tendrán más tiempo para ir tomando conciencia de ellos.
Así, por ejemplo, si se va a cambiar de barrio, sería bueno que, una vez se les haya contado la novedad, se opte por llevarlos un día a ver la nueva casa, que otros días vayan colaborando en parte de la mudanza…
Sigue estas recomendaciones y podrás conseguir que ante las nuevas circunstancias que van a rodear vuestras vidas tus hijos las puedan sobrellevar de la mejor forma.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García