Un nuevo estudio revela que el selenio en la leche materna promueve el desarrollo neurológico del bebé
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Huelva ha revelado la presencia de una sustancia en la leche materna relacionada con el selenio y el desarrollo neurológico del bebé.
De sobras es conocida la importancia que tiene la lactancia en el desarrollo del bebé, pero ahora una de las sustancias presentes en la leche materna parece ser decisiva para el desarrollo neurológico del bebé.
Un nuevo estudio revela que el selenio en la leche materna promueve el desarrollo neurológico del bebé
Llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Huelva que colaboró con compañeros del Hospital de Riotinto el estudio sobre Química de los Alimentos (publicado en la revista Food Chemistry), ha descubierto que existe una sustancia llamada selenoproteína P en la leche materna. Esta sustancia interviene en la producción de hormonas, en el sistema inmunológico y en el transporte de selenio al cerebro, favoreciendo, entre otras cosas, el desarrollo neurológico del niño.
Los investigadores han relacionado una deficiencia de esta sustancia con varios trastornos neurológicos, incluidos el Parkinson o el Alzheimer. Además, la deficiencia de esta sustancia durante el embarazo está relacionada con la diabetes gerencial, el aborto espontáneo, el parto prematuro y el bajo crecimiento del recién nacido.
La selenoproteína P se produce en el hígado y transporta el selenio a través del plasma a otros tejidos.
«El descubrimiento en la leche del selenio en forma de selenoproteína P abre varias posibilidades de investigación sobre la influencia de la lactancia materna en el desarrollo neurológico del niño, ya que su acción ha sido descrita en enfermedades como el Alzheimer», ha explicado Tamara García Barrera, autora principal del estudio.
En el pasado, algunos estudios previos similares habían demostrado que la selenoproteína P atraviesa el cordón umbilical y el líquido amniótico, pero aún no se había podido determinar su presencia en la leche materna.
Además de la selenoproteína P (31%), los investigadores del estudio encontraron en la leche materna glutatión peroxidasa (37%), un antioxidante celular, selenocistamina (18%) y otros derivados de selenio (14%).
La investigación puede resultar útil para desarrollar nuevos tipos de fórmulas infantiles más eficientes y funcionales, probablemente más ricas en selenio si se descubre que el niño es capaz de digerir este tipo de nutrientes en mayores cantidades sin problemas, siendo además favorable para su desarrollo.
La importancia del selenio para la salud
El selenio es de hecho, importante para contrarrestar la formación de radicales libres, que pueden provocar daño celular. De hecho, la selenoproteína P, además de favorecer el transporte de selenio al hígado para que se sintetice correctamente, también tiene capacidades antioxidantes extracelulares para inhibir la actividad de los propios radicales libres.
A todas las edades el selenio está recomendado para mantener la salud en general. De hecho, se recomienda también una dosis mínima para los niños y bebés que se ingiere a través de alimentos como el marisco, la carne o el hígado, pero también ahora, se descubre que los lactantes lo pueden ingerir a través de la leche materna, pero a su vez las mujeres durante el embarazo y también durante la lactancia deben ingerir al menos 75 mcg al día, a través de los alimentos mencionados (cuidado con el marisco) y otros como los frutos secos y las verduras.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
-
La verdad sobre la ‘teoría de la abuela’ y cómo influye en tus hijos
-
El error que cometen todos los padres cuando el bebé no duerme según Lucía Mi Pediatra
Últimas noticias
-
Los favoritos toman posiciones en el 54 Trofeo Princesa Sofía
-
Desde que llevo este esmalte de uñas de Mercadona todos me preguntan cuál es: deja un acabado perfecto
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar