Nombres guaches o canarios para niña
Conoce algunos de los más interesantes nombres de origen canario para niña. Quizás entre esos esté el que andas buscando para tu hija.
Las Islas Canarias es uno de los territorios más bellos que tenemos en España, lleno de cultura y de una serie de costumbres muy propias y autóctonas. En el caso de sus nombres, podemos decir que muchos de ellos son guanches que es como se conoce a los antiguos aborígenes de la isla de Tenerife. Conozcamos entonces a continuación algunos de los mejores nombres guaches o canarios para niña.
Nombres guaches o canarios para niña
Si estás buscando un nombre original para niña, o uno que pertenezca a la lista de nombres más populares que cada año publica el INE (Instituto nacional de estadística), nada como elegir un nombre canario ya que muchos de ellos son bonitos, suenan diferente y además tienen un profundo significado.
Veamos a continuación algunos de los mejores nombres guaches o canarios en el caso de que vayas a tener una niña.
- Aniagua: Nombre guanche que tiene como significado el de «dulce». También es de origen guanche.
- Aridane : Posiblemente por el nombre de un valle en la isla de La Palma (Islas Canarias, España); el nombre del lugar es de origen guanche, una metátesis de * adiran que significa «base, cimiento; lecho (de un valle)».
- Cathaysa: Nombre de origen guanche cuyo significado es el de «que viene de fuera» aunque también suele decirse que significa «hermosa» o también «margarita».
- Fayna: Posiblemente derivado del Guanche * fāh-inaɣ que significa «nuestra luz». Según la Historia de la conquista de las siete islas Canarias de Juan de Abréu Galindo (publicada en 1632), este era el nombre de la esposa de Zonzamas, un rey guanche en la isla de Lanzarote.
- Gara: Derivado del guanche * gar «altura», y tomado del topónimo Garajonay . Según una leyenda local desconocida, Gara y Jonay eran una pareja de jóvenes amantes guanches que murieron juntos en un suicidio conjunto en el pico Garajonay.
- Guayarmina: De origen guanche, nombre que alude a la estrella Canopus. Ella era una de las hijas de Tenesor , último guanarteme o rey de Gáldar en la isla de Gran Canaria, durante la conquista europea de Canarias a finales del siglo XV.
- Idaira: Nombre de una princesa guanche cuyo significado es además el de «princesa».
- Itahisa: Posiblemente derivado de una palabra guanche que significa «esqueleto» o «huesos». Se registró como el nombre de una niña guanche de 6 años que fue vendida como esclava en Valencia en 1494. El nombre revivió en las Islas Canarias en la década de 1970.
- Naira: Nombre que también se encuentra como Nayray tiene su origen en una guerrera guanche. El significado de este nombre es el de «maravillosa» o «de ojos grandes».
- Yurena: Nombre español canario de origen reciente, en uso desde al menos la década de 1970. Se basa en la palabra guanche yruene que significa «demonio, espíritu maligno», pero que se ha convertido quizás en un de los nombres más populares para niña en canarias.
Temas:
- Nombres de niña
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
-
Las donaciones privadas al PSOE se dispararon en 2020: triplicaron las de 2019 pese a no haber elecciones
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo