Nochevieja con niños y fuegos artificiales: Consejos de seguridad
Cómo celebrar la Nochevieja con niños sin olvidar la seguridad en el caso de que usemos fuegos artificiales.
4 ideas para un maquillaje de Nochevieja bonito y elegante
Este es el producto de Mercadona que no puede faltar en tu cena de Nochevieja
Nochevieja: manualidades que hacer con los niños para despedir el año
Nochevieja: Ideas para distraer a los niños hasta que llegue el Año Nuevo
Aunque en España no existe mucha tradición de usar fuegos artificiales cuando llega el Año Nuevo, lo cierto es que puede que estemos en una fiesta con nuestros hijos en los que sí los hayan comprado o que los pequeños quieran hacer mover unas bengalas una vez estrenado el 2023. Hemos de ir siempre con mucho cuidado así que toma nota sobre estos consejos de seguridad en torno a la Nochevieja con niños y los fuegos artificiales.
Nochevieja con niños y fuegos artificiales
Cualquier fiesta con fuegos artificiales que se precie necesita garantizar la serenidad y el silencio para los ancianos, los perros y los niños. Es importante la seguridad ante todo, de modo que debemos tener en cuenta que los fuegos artificiales no son un juguete y usarlos siempre con cabeza aunque los niños participen de ellos. Sigue estos consejos para garantizar la seguridad en la noche del 31 de diciembre.
- Evita comprar fuegos artificiales a vendedores ambulantes no autorizados que a menudo venden productos ilegales y prohibidos.
- Todos los vendedores deben tener una licencia , en la que se debe informar el nombre y apellido del propietario.
- Lee atentamente la etiqueta de los fuegos artificiales: deben incluirse instrucciones para un uso seguro.
- La categoría a la que pertenecen también se muestra en la etiqueta. Los fuegos artificiales de categoría IV y V suelen estar reservados para profesionales y, por lo tanto, pueden ser peligrosos para los no expertos. Este tipo de petardos no podrán en ningún caso venderse en puestos
También es importante seguir algunas reglas:
No enciendas fuegos dentro de contenedores o dentro de un ambiente que esté cerrado. Tampoco manipules los fuegos ni acortes la mecha, y cuando los enciendas es mejor mantener a los niños a distancia.
Por último, presta atención también a bengalas, aparentemente inofensivas y aptas para los más pequeños: los niños deben sujetar la bengala con el brazo extendido, lejos de la ropa, los ojos y la cara.
Finalmente, es importante recordar que los accidentes que involucran a niños a menudo no ocurren durante la noche, sino en la mañana del primer día del año, cuando los pequeños se aventuran en el patio o en la calle debajo de la casa y encienden petardos sin explotar . El riesgo de quemaduras e incluso amputaciones de dedos y manos, o daños graves en los ojos es muy grave, por lo que los padres deben extremar las precauciones para evitar que los niños jueguen de esta forma.
Temas:
- Nochevieja
Lo último en Bebés
-
El nombre para bebés que se llevaba en los años 20 y se ha vuelto a poner de moda entre los padres de España
-
Estos son los primeros alimentos que debes dar a tu bebé cuando cumpla 6 meses: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niño de 3 letras que cada vez eligen más padres: es la forma escocesa de Juan
-
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Ni peluches ni plastilina: el juguete que tu bebé necesita para su desarrollo cognitivo y sensorial
Últimas noticias
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 11 de septiembre de 2025