Noche de San Juan 2021: Ritos y tradiciones para celebrarla con los niños
Los mejores ritos y tradiciones para celebrar la noche de San Juan con los niños.
Hoy 23 de junio se celebra la Noche de San Juan, la llamada noche más corta del año que sirve para dar por fin la bienvenida al verano. Una noche mágica que en muchas ciudades y localidades se celebrará de manera especial con hogueras en la playa o verbenas en la que los fuegos artificiales serán los protagonistas. Pero si queremos celebrar esta noche de forma especial con los niños, podemos aprovechar para realizar algunos de los ritos y tradicionales relacionados con San Juan.
Noche de San Juan 2021: Ritos y tradiciones para celebrarla con los niños
Si por algo se caracteriza la Noche de San Juan es por sus ritos y tradiciones, muy vinculados al fuego y al mar. Esta es una fiesta pagana cuyo origen es algo incierto si tenemos en cuenta que por un lado se dice que se celebraba para dar la bienvenida al solsticio de verano y pedir para tener una buena cosecha. Pero el elemento fuego es protagonista, porque se dice también que esta era una noche de brujas.
Sea como sea, la Noche de San Juan ha quedado como una fiesta especial que de alguna manera nos sirve para celebrar que de nuevo llega el verano. Para los niños además indica el inicio de las vacaciones si bien esta semana finalizan el curso escolar así que si deseas que se diviertan esta noche podemos realizar con ellos los siguientes ritos y tradiciones que tienen que ver con San Juan.
- Bañarse en el mar: Es toda una tradición porque si nos bañamos en la noche del 23 de junio a la luz de la luna podremos tener buena suerte el resto del año. En el caso de tener hijos pequeños no hace falta esperar a que sea muy de noche y tampoco nadar mar adentro. Bastará con dar un paseo por la orilla de la playa a primera hora de la noche o mientras anochece.
- Lanzar un papel con un deseo al fuego: Encender una hoguera en la playa, escribir un deseo en el papel y lanzarlo al fuego es otra de las tradiciones que podemos hacer con los niños, pero si queremos evitar la hoguera (tal vez porque nos da miedo que se quemen o porque no queremos esperar a que sea tan tarde), podemos hacer una «versión casera» de este rito, quemando el papel en una vela en la terraza de casa.
- Romero o muérdago bajo la almohada: Se dice que dormir con romero o con muérdago recogido en la noche de San Juan trae buena suerte, de modo que podemos ir a buscar un poco por la tarde al campo (o comprarlo) y ponerlo debajo de la almohada de los niños cuando se vayan a la cama.
- Bengalas y petardos: Por último una tradición que encanta a los niños y por lo que les gusta tanto San Juan. Nos referimos como no al hecho de tirar petardos y aunque siempre hay que ir con cuidado, podemos comprarles unos cuantos para que se diviertan en la calle antes de acostarse. Para los más pequeños sin embargo, será mejor idea elegir unas bengalas.
Temas:
- Noche de San Juan
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate