Los niños nacidos en otoño son más propensos a tener alergias alimentarias afirma un estudio
Los bebés que nacen en otoño tienen un mayor riesgo de desarrollar alergias, según investigadores de National Jewish Health. Creen que puede ser provocado por algunas formas de bacterias que son más comunes en los meses de otoño que ingresan a la piel de los bebés.
Los casos de alergias alimentarias en niños se han convertido en un problema de salud bastante común en todo el mundo. Pero ¿es posible que el mes de nacimiento tenga qué ver con el hecho de desarrollar una de estas alergias? Parece que un nuevo estudio confirma esa creencia y de hecho, afirma que los niños nacidos en otoño serían más propensos a desarrollar alergias alimentarias.
Los niños nacidos en otoño son más propensos a tener alergias alimentarias afirma un estudio
El problema que existe en torno a las alergias alimentarias, es que el número solo aumenta con el tiempo. Aproximadamente el 2,5% de la población general de todo el mundo es alérgica a algunos alimentos. De los cuales, la mayoría de los casos de alergias alimentarias se diagnostican en la propia infancia.
La alergia alimentaria es algo de lo que generalmente no se habla mucho, ya que parece simple saber que hay que evitar el consumo de un alimento en particular. Pero en realidad es potencialmente mortal y es algo que puede ser provocado incluso por rastros de los alimentos desencadenantes. Debido a esto, los pacientes y sus familias siempre viven con miedo y ansiedad. Cualquiera puede ser diagnosticado con esta condición de salud, incluso aquellos que no tienen antecedentes familiares de alergias.
Sin embargo, según un estudio reciente, los niños nacidos especialmente en otoño o en la temporada de frío son más propensos a desarrollar alergias alimentarias en comparación con otros niños.
El estudio
Para obtener más información sobre las razones del aumento en los casos de alergias alimentarias, la National Jewish Health (NJH) llevó a cabo un estudio en el que llegaron a descubrir que las alergias alimentarias eran más comunes en los niños nacidos en otoño en comparación con otros.
Observaron que los signos de alergia comienzan a aparecer lentamente. Los primeros síntomas suelen ser piel seca y agrietada, seguidos de otras reacciones en cadena de enfermedades alérgicas conocidas como marcha atópica.
En el estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, la pediatra principal y autora principal del estudio, Jessica Hui, afirma: «Observamos a todos los niños tratados en nuestra clínica, y los nacidos en el otoño tenían muchas más probabilidades de experimentar todas las condiciones asociadas con la marcha atópica «.
Ahora, el equipo de investigadores está tratando de averiguar por qué sucede esto. Aunque creen firmemente que puede deberse a las bacterias presentes en la piel y están tratando de saber más sobre cómo afectan la barrera cutánea.
Bebés nacidos en otoño y alergias alimentarias
Se cree que el padecer este tipo de alergias está relacionada con la colonización de bacterias dañinas llamadas Staphylococcus aureus, que generalmente se asocia con los bebés que nacen en otoño. Estas bacterias dañan la barrera de la piel, haciéndolas secas, con comezón y dolorosas. También permiten que diferentes bacterias y patógenos penetren en la piel y entren en el cuerpo.
Cuando estos patógenos extraños se absorben a través de la piel en lugar de ser digeridos, el cuerpo los reconoce como una amenaza y produce anticuerpos contra ellos. Entonces, cuando el niño come un alimento en particular, los anticuerpos reconocen el alimento y desencadenan reacciones alérgicas.
El equipo de investigadores ahora está tratando de profundizar en el tema y descubrir otros factores que pueden contribuir a esta barrera cutánea debilitada en los bebés.
Lo que sugieren otros estudios
Esta no es la primera vez que salen a la luz estudios de este tipo, que han relacionado las alergias con una temporada específica. Anteriormente, en 2012, un estudio publicado en el European Journal of Allergy and Clinical Immunology también informó que la temporada de nacimiento de un bebé puede ser una causa de alergias alimentarias. Aunque nunca especificaron la temporada.
En otro estudio publicado en 2011 en Annals of Allergy, Asthma, & Immunology, se reveló que los bebés que nacen en otoño e invierno son más propensos a desarrollar alergias alimentarias.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Atentos si vuestro hijo repite mucho esta frase: es una señal de que lo estáis haciendo bien como padres
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
Últimas noticias
-
Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA
-
Vacila a un coche camuflado de la Guardia Civil en Mallorca adelantándolo por el arcén y acaba imputado
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
-
Maduro se desquita tras el Nobel a Maria Corina Machado y cierra la embajada de Venezuela en Noruega
-
La conquista de México: Hernán Cortés y el Imperio azteca