No seguir las instrucciones de montaje de un mueble de IKEA provoca la muerte de tres niños
Una de las cadenas de muebles más importantes a nivel mundial y que mayores ventas consigue anualmente es, sin lugar a dudas, la fabricante sueca IKEA. Y es que ya nadie puede resistirse a su combinación de calidad-precio.
Sin embargo, esa importante empresa se encuentra ahora de máxima actualidad no por sus productos o por su éxito sino porque uno de sus muebles es el nexo de unión en un total de tres muertes de niños.
El mueble
El artículo de la citada industria del norte de Europa que ha provocado desde que saliera al mercado tres muertes entre menores no es otro que la cómoda Malm, que parece ser que ha sido vendida en gran número. En concreto, se cree que hay 27 millones de viviendas en todo el mundo que cuentan con una y si ha conseguido tales cifras es porque no sólo resulta atractiva estéticamente sino que resulta muy útil y práctica para guardar todo tipo de enseres gracias a los numerosos cajones que posee.
Las muertes
Como hemos mencionado al principio, son tres los niños que han fallecido básicamente aplastados por el citado mueble:
-
Un niño de 2 años y natural de Pennsylvania, en el año 2014. Vio cómo la cómoda se le cayó encima y quedó atrapado entre esa y la cama.
-
Un menor de 23 meses en Washington, también en 2014. Al igual que en el caso anterior, el modelo Malm de tres cajones le aplastó al caerle encima.
-
Un varón de 22 meses, Theodore McGee, de Minnesotta ha perdido la vida hace varias semanas cuando ese mismo artículo se tumbó y fue a parar encima de su cuerpo. Parece ser que todo sucedió mientras dormía la siesta en la habitación. Así, aunque la madre reconoce que iba a verle cada veinte minutos aproximadamente, en uno de esos momentos en soledad el pequeño aprovechó para subirse a la cómoda y esta, al no encontrarse anclada a la pared, se tumbó y le aplastó.
Todo eso sin olvidar que se ha dado a conocer que en el 2015 se registró un total de catorce accidentes de características similares, que se sepan y que afortunadamente no han causado ninguna lesión ni daño mortal a los menores implicados.
¿Por qué sucede?
Desde IKEA se decidió, en un primer momento, abrir una investigación para poder averiguar si esa cómoda entraña un peligro por su forma o su estructura. Sin embargo, parece ser que el origen de esos fallecimientos infantiles y de los también citados accidentes no está en el mueble en sí sino en el hecho de que los padres de los menores afectados no siguen las recomendaciones de la citada empresa sueca de anclar el mueble a la pared.
Si la mencionada entidad lleva a cabo ese consejo es porque considera que los pequeños a edades tempranas tienen la “manía” o la curiosidad de subirse a cualquier cosa y al hacerlo a una cómoda como la citada que no se encuentra sujeta a la pared lo que puede suceder es que esa directamente se tumbe y caiga encima de los bebés, como es lo que ha pasado.
Precisamente por esa circunstancia, como se ha dado a conocer a través de las declaraciones realizadas por un directivo de IKEA al periódico “The Telegraph”, la multinacional sueca, aunque lamenta profundamentamente la muerte de esos tres niños, no va a asumir ninguna clase de responsabilidad ya que la fijación del mueble a la pared está claramente advertida en las instrucciones de montaje de la misma.
Tanto es así que en el año 2015, a raíz de los accidentes sin víctimas que se contabilizaron, la empresa añadió aún más advertencias de seguridad en pro de concienciar a los adultos que era necesario, imprescindible y vital que no dudaran en anclar la cómoda al muro de la habitación para evitarlos. Por eso, sumó unos amplios y claros dibujos para ver qué puede ocurrir si el niño empieza a subir por los cajones del mueble y este no está sujeto como debería.
Ante todo eso, los padres del último menor fallecido han reconocido que no la cómoda Malm no la tenían anclada, pero que no sabían de los riesgos que esa circunstancia podría entrañar. Papás que han recibido las condolencias correspondientes por parte de los responsables de la empresa sueca, quienes, a su vez, no han dudado en ponerse a disposición de las autoridades federales que se encuentran investigando lo sucedido. Y es que tienen claro que lo primero es aclarar lo ocurrido para que no pueda volver a repetirse la muerte de ningún niño más, desean que se consiga dejar demostrado de forma clara y contundente que el mueble en cuestión no tiene ningún tipo de defecto de fábrica sino que el responsable de todo eso es el no seguir el imperativo de anclarlo a la pared como es debido.
Lo último en Bebés
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país