Motivos por los que no es recomendable calentar la leche del biberón en el microondas
Por distintas razones, el microondas se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible de nuestro día a día en casa. Y es que nos facilita el poder tener caliente cualquier alimento o receta en pocos segundos. De ahí que sean muchos los padres y las madres que no duden en hacer uso del mismo para calentar la leche del biberón.
Sin embargo, hay otros que no dudan en rechazar esa opción. ¿Por qué? Por distintos motivos, que te damos a conocer a continuación:
Calentar plástico libera sustancias que causan problemas
Aunque se viene a indicar que no hay que introducir recipientes de plástico en el microondas, existen personas que lo siguen haciendo. Una circunstancia esta que se considera que es un grave atentado contra la salud. ¿Por qué? Porque se establece que ese material cuando se calienta procede a liberar unas sustancias que generan problemas hormonales, por ejemplo. Nos estamos refiriendo a sustancias como el BPS o el BPA.
Se establece que una cantidad excesiva de sustancias como las citadas puede traer consigo serias consecuencias en el estado de salud de cualquier persona. En concreto, según se lee en distintas publicaciones médicas, pueden aparecer desde distintos tipos de cáncer hasta incluso asma.
El bebé se puede quemar
Otra de las principales razones para que haya muchos padres e incluso pediatras que desaconsejen en todo momento el calentar la leche del biberón en el microondas es la que tienes ahora delante. En concreto, lo que viene a exponer es que esa bebida puede alcanzar unas temperaturas tan elevadas que luego el bebé, al ir a tomarla, puede quemarse los labios y la lengua.
Eso sin pasar por alto que también cabe la posibilidad de que se queme esas zonas porque la leche no se calienta de manera uniforme y puede toparse con una parte del biberón que “arda”.
La leche pierde nutrientes
De la misma manera, no hay que olvidarse que quienes están en contra de calentar la leche en el citado electrodoméstico es porque tienen claro que la misma pierde nutrientes. No obstante, hay que tener en consideración que al calentar cualquier alimento, sea en el microondas o en otro dispositivo de corte similar, también los perderá.
Otras razones de peso
Además de las indicadas, hay otros argumentos que usan quienes bajo ningún concepto recomiendan el micro para calentar la leche de los bebés. Entre esas destacan las siguientes:
- No se puede saber con certeza cuál será el resultado. Y es que, en ocasiones, el envase puede estar muy caliente y el contenido frío o al revés. Es decir, que ni será apetecible su consumo ni tampoco se puede tener la garantía de que el pequeño no se vaya a quemar.
- Consideran que realizar esta opción va a llevar consigo que desaparezcan muchas de las células inmunológicas, las defensas, que tiene la leche materna. Es decir, que se impedirá que los niños puedan disfrutar al completo de las ventajas del alimento más saludable y recomendable que tienen.
Datos de interés
Tanto si tienes claro que el microondas es la mejor opción para calentar el biberón de tu hijo como si no, es recomendable que tengas en cuenta una serie de datos de interés al respecto:
- Se aconseja, por parte de la mayoría de pediatras, que la mejor alternativa es calentar la leche introduciendo el biberón en agua caliente.
- Bajo ningún concepto, hay que meter directamente la leche en el biberón en el microondas. Este es de plástico y se puede dañar la salud del bebé. Lo idóneo es optar por un envase de vidrio.
- Si se usa el citado microondas sí o sí, la leche no debe estar calentándose más de unos pocos segundos.
- Hay progenitores y expertos que recomiendan que se le dé al pequeño la leche a temperatura ambiente o si es leche de fórmula que se le brinde fría. ¿Por qué? Porque consideran que es una buena manera de conseguir que le pueda realizar la transición a lo que es la leche de vaca. Eso sí, esto es algo que, como es lógico, hay que realizar en el momento adecuado, cuando por la edad el menor pueda realizar ese cambio de alimentación.
- Si se le tiene “pillado” el funcionamiento al microondas, será más fácil hacer utilización del mismo. Y es que se sabrá si tiene una temperatura elevada o no, si es rápido o tarda mucho en calentar, si dispone de sistema de uniformidad o no…
Síguenos en Facebook y estarás al día de todo el conjunto de recomendaciones que existen en materia de cuidados de los niños.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero