Mooms, la app para comprar y vender productos de bebé
Tener un hijo, como todos sabemos, supone tener que llevar a cabo una fuerte inversión económica. Y es que hay que comprar cuna, cambiador, carrito, ropa, sillita para el coche, portabebés…Precisamente por eso, porque ese gasto es un “pico”, hay familias que cada vez optan más por el mercado de la segunda mano. Mercado que ahora está de máxima actualidad gracias a la aplicación Mooms, un lugar para comprar y vender productos de bebé.
¿Quieres conocer esta app? Sigue leyendo y podrás descubrirla a fondo.
¿Qué es Mooms?
“La app donde papis y mamis compran y venden de todo para sus peques”. Así es como se presenta la mencionada aplicación, lo que viene a dejar patente que la misma viene a ser una plataforma de segunda mano donde los adultos pueden poner a la venta o adquirir productos que les puedan ser útiles para el cuidado de sus hijos pequeños.
De esta manera, los padres que ya no usan determinados artículos porque sus niños han crecido, pueden ganarse un dinero vendiéndolos. Por otra parte, quienes van a tener o acabar de tener un bebé y no pueden gastar demasiados euros por su economía, pueden encontrar todos esos productos que necesitan a un coste inferior por ser de segunda mano.
Ventajas y desventajas de Mooms
Una vez que ya sabes que es Mooms, llega el momento de poder conocer sus ventajas y desventajas. En este caso, podemos destacar algunas como las siguientes:
-
- Numerosos son los artículos para bebés que se encuentran a la venta en esta aplicación. La variedad es enorme. Así, hay desde juguetes hasta cunas pasando por todo tipo de sillas de paseo o prendas de vestir, por ejemplo.
- Quienes utilizan habitualmente la plataforma Wallapop, rápidamente sabrán utilizar esta aplicación porque su funcionamiento y apariencia es similar.
- Los padres y las madres son los que realizan la compra y la venta entre ellos, sin intermediarios, a través de la aplicación.
- La entrega del artículo en cuestión no se realiza en persona. Es decir, el vendedor y el comprador no tienen que quedar sino que es la propia Wooms la que se encarga de realizar el envío de una manera profesional. Es la que procede recogerlo en casa del vendedor para, mediante el pertinente servicio de paquetería, llevarlo hasta el hogar del comprador.
- De la misma manera, se destaca que el pago es 100 % seguro y es también la empresa de la app la que gestiona el mismo hasta que toda la transacción ha finalizado.
- Además, otra ventaja es que se ofrece garantía de devolución de 48 euros. Esto lo que significa es que se puede devolver el producto adquirido. El comprador puede hacer uso de este beneficio siempre y cuando el artículo no se ajuste a lo establecido en el anuncio. La empresa será la encargada de recogerlo y de analizar el caso.
No menos relevante es descubrir también alguna debilidad que presenta esta app, según algunos usuarios. En concreto, esta es que los envíos de los productos no son gratuitos sino que los costes tiene que afrontarlos el comprador. Costes que variarán en base a las características del producto adquirido en cuestión.
Datos sobre la aplicación
En pro de que puedas conocer más a fondo esta aplicación, te interesa conocer otros datos de la misma, tales como los siguientes:
- Se puede descargar de forma gratuita tanto para los smartphones con el sistema operativo Android como con iOS. De ahí que esté disponible en Google Play y en la App Store.
- Bemobile Lab S.L. es la empresa que se encuentra detrás de esta propuesta, que ha conseguido reunir más de 320.000 descargas y más de 11.000 compras realizadas.
- Por el momento, se está usando en España y en Portugal, aunque sus creadores tienen previsto comenzar pronto un proceso de expansión por otros países.
- Un 80 % de las personas que hacen uso de Mooms son mujeres.
- En un solo minuto cualquier ciudadano puede poner a la venta un artículo. Y es que solo tendrá que hacerle una fotografía y colgarla en la app estableciendo el precio que le da al mismo.
- Aunque es cierto que la mayoría de productos son para bebé, lo cierto es que en esta aplicación también se pueden comprar y vender artículos para pequeños de hasta 8 años de edad. Eso sin pasar por alto que, de la misma manera, también cobran protagonismo en la misma lo que son productos que la mujer puede necesitar durante el embarazo.
¿Qué te parece esta aplicación?
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11