Monster Messenger, el servicio de mensajería para niños
Todos, tengamos la edad que tengamos, o prácticamente todos hemos hecho del WhatsApp y de los demás servicios de mensajería instantánea un medio de comunicación vital en nuestro día a día. Y es que lo empleamos no sólo para comunicarnos con nuestra pareja o familiares sino también con los amigos e incluso con los compañeros de trabajo.
Esas aplicaciones son realmente funcionales y atractivas, por lo que hasta los más pequeños quieren utilizarlas. No obstante, los padres tienen bastantes reparos por el empleo que sus hijos les puedan dar e incluso temen que puedan convertirse en una herramienta peligrosa, no sólo porque les dé la oportunidad de contactar con desconocidos sino porque puedan ser víctimas de acosadores, por ejemplo.
Partiendo de todo eso, se ha decidido actuar. Así, se ha dado forma a Monster Messenger, que es un servicio de mensajería instantáneo pensado, diseñado y creado únicamente para los niños. ¿Quieres conocerlo? A continuación te damos a conocer sus principales señas de identidad:
Su creación
El grupo francés EduPad es el que se encuentra detrás de la puesta en marcha de esta singular app. Con la misma pretenden no sólo adaptarse a los tiempos en los que nos ha tocado vivir, donde los niños desde que nacen están en contacto con las nuevas tecnologías, sino también conseguir que los más pequeños puedan hacer uso de un “WhatsApp” específico y sencillo. Y todo eso sin pasar por alto que también es una alternativa para darle la mayor seguridad y tranquilidad posible a los progenitores.
Características esenciales
Para que se pueda entender el porqué esta aplicación es un acierto para los más pequeños, hay que conocer qué características más significativas e importantes posee, entre las que se encuentran las siguientes:
-
Permite desde escribir texto hasta enviar fotografías, archivos de audio o vídeos e incluso remitir emoticonos.
-
Son los padres los que se encargan de proceder a establecer las configuraciones y parámetros en cuanto a medidas de seguridad que consideran oportunos, para así estar tranquilos de que sus hijos no corren ningún peligro por emplear Monster Messenger. Eso supone, entre otras cosas, que sean los adultos los que procedan a aceptar o rechazar las solicitudes de contacto que lleguen a la aplicación de sus pequeños. Y es que cuando hay una solicitud nueva, rápidamente se les avisa a sus teléfonos móviles.
-
Eso sí, también se apuesta por garantizar la privacidad de los niños. De ahí que las conversaciones que mantengan con sus amigos sean privadas, ya que se considera que también es importante que los menores cuenten con su parcela de intimidad.
Otros datos de interés
Además de todo lo que hemos expuesto hasta el momento, merece la pena conocer otros datos de gran interés respecto a Monster Messenger, entre los que se encuentran los siguientes:
-
Es una app absolutamente gratuita.
-
No contiene ningún tipo de publicidad.
-
Por el momento, sólo se puede descargar en la tienda de Apple, en la App Store. No obstante, entre los próximos proyectos de EduPad está el conseguir que también pueda ser empleada por los usuarios que cuenten con dispositivos con el sistema operativo Android.
-
Dispone de un servicio de moderadores. La función que tienen estos no es otra que velar por la seguridad de los pequeños, por lo que estarán alerta de posibles malos usos de la aplicación e incluso de situaciones que puedan poner en riesgo a los niños.
-
Está dotada con una herramienta para que los menores que detecten cualquier circunstancia que consideren extraña, inapropiada o peligrosa lo adviertan de manera inmediata a través de la propia aplicación.
-
Asimismo es interesante conocer que para el desarrollo y creación de esta singular propuesta, se ha contado con la colaboración y asesoramiento de padres y de terapeutas.
-
También permite dibujar y enviar los dibujos a otros contactos y cuenta con una larga lista de lo que se ha denominado como “pegatinas”.
-
Los padres, además de rechazar o aceptar las solicitudes de “amistad” que tengan sus hijos, pueden consultar las listas de contactos que poseen e incluso, en el momento que lo estimen oportuno, bloquear a alguno de esos.
-
Es compatible tanto con el iPhone como con el iPad o el iTouch. Eso sí, se requiere que el sistema operativo iOS que posean sea como mínimo la versión 9.0.
-
Por el momento, se encuentra en dos idiomas: francés e inglés.
-
Su peso es de 66,8 MB y ha sido pensada, de modo especial, para pequeños que tengan edades comprendidas entre los 6 y los 8 años.
-
Gracias a esta app, los menores no sólo podrán comunicarse con sus amigos sino también con sus padres y con el resto de los miembros de su familia que deseen.
-
Todos los datos personales se encuentran protegidos por una férrea política de privacidad.
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-