Molusco contagioso en niños: Qué es y cómo tratar
Descubre qué es, cómo aparece y cómo tratar el molusco contagioso, una infección de la piel que suele afectar a muchos niños.
Una de las infecciones de la piel que suelen darse cuando los niños son pequeños es la del molusco contagioso, que a pesar de su extraño nombre está de sobras identificada en el campo de la medicina aunque si no la conoces te explicamos ahora con todo detalle qué es y cómo se trata.
Molusco contagioso en niños: Qué es y cómo tratar
Como ya hemos avanzado, el molusco contagioso es una infección de la piel causada por un virus llamado virus del molusco contagioso. Es común y puede afectar a cualquier grupo de edad, aunque los niños se ven más afectados que los adultos.
El virus del molusco contagioso (MCV) causa puntos elevados en forma de cúpula, generalmente de 2 a 6 mm de ancho, aunque pueden ser tan grandes como 2 cm. Tienen una superficie brillante y un hoyuelo central y generalmente son del color de la piel. Las manchas a menudo ocurren en grupos y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, preservando solo las palmas y las plantas de los pies. Por lo general, se diagnostican fácilmente por su apariencia y no se necesitan pruebas.
Contagio del molusco contagioso
El MCV es altamente contagioso, en otras palabras, se transmite de persona a persona al tocar la piel afectada. También puede transmitirse por la ropa, toallas, juguetes, etc. que hayan estado en contacto con el virus. El virus también se puede propagar rascando las manchas. El molusco contagioso es más común y, a menudo, más extenso en personas con eccema atópico y en personas cuyo sistema inmunitario está suprimido, por ejemplo, por infección por VIH o medicamentos inmunosupresores, pueden desarrollar grandes cantidades de manchas.
¿Qué problemas puede causar el virus del molusco contagioso?
La infección generalmente se resuelve con el tiempo, pero puede ser persistente. En general, las manchas se borran en un tiempo entre los 6 y 18 meses, pero pueden durar varios años. Si las manchas son extensas y / o muy visibles, pueden causar angustia psicológica significativa debido a su apariencia cosmética. Las manchas a veces sanan dejando una cicatriz, especialmente si han sido tocadas o infectadas. Por lo general, no causan síntomas a menos que estén inflamadas o infectadas que entonces se pueden volver dolorosas o picar.
¿Cómo se puede tratar el molusco contagioso?
El tratamiento generalmente no se recomienda, pero si las lesiones son problemáticas o se consideran antiestéticas, se puede recurrir según los deseos de los padres y la edad del niño, a apretarlas con un palo de naranja y siempre después del baño. Además se recomienda intentar eliminar las manchas una a una y en varios días y no todas a la vez.
Por otro lado, puede que el médico o pediatra recete alguna crema que aplicar sobre las manchas y no hacer nada más que esperar a que poco a poco se vayan de forma natural. Durante este tiempo es importante además que el niño no se rasque para nada.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias