Mitos absurdos sobre el embarazo
Si acabas de descubrir que estás embarazada, prepárate para hacerle frente a una gran variedad de síntomas, a los cambios que experimentará tu cuerpo y, sobre todo, a un sinfín de sentimientos y sensaciones que nunca habías tenido.
Pero no sólo eso. También es importante que sepas que, a partir de este momento y durante todo el periodo de gestación, oirás un sinfín de informaciones y datos sobre el mismo, unos serán verdad y otros auténticas mentiras. Precisamente para que puedas tener claro cuáles son falsos a continuación te vamos a dar conocer, desde BabyAffinity, algunos de los mitos más absurdos que hay sobre el embarazo y que lo único que pueden hacernos es reír.
1-Las embarazadas se pueden duchar, pero no bañarse
Una de las ideas más generalizadas que existe sobre el embarazo es la de que, durante el mismo, la mujer tiene totalmente prohibido bañarse. Y es que se considera que si lo hace el agua puede llegar al feto y hacer que este pueda tener que hacerle frente a distintas infecciones.
No obstante, eso no es así. El bebé se encuentra perfectamente protegido por el tacón mucoso y además el cuello del útero se encuentra cerrado, por lo que la futura mamá pueda darse un baño si le apetece.
Eso sí, en la recta final del periodo de gestación si se recomienda que la fémina cambie los baños por la ducha, porque en ese momento el citado tapón se va desprendiendo y el mencionado cuello se está abriendo para facilitar el parto.
2-Por cada embarazo, la mujer pierde un diente
Posiblemente hayas escuchado que por cada embarazo que tiene, la mujer pierde un diente. Pero ante eso sólo hay una cosa que decir: es mentira.
La única verdad es que durante esos nueve meses, los cambios hormonales que experimenta, tales como una mayor producción de saliva o una extrema sensibilidad dental, pueden facilitar que sufra problemas bucales tales como gingivitis o caries. Por eso, es imprescindible que extreme su higiene bucodental y que acuda a su dentista para realizarse revisiones periódicas, en pro de su salud y de la de su bebé.
3-Las mujeres que sufren ardor de estómago, tendrán bebés con mucho pelo
Otra de las “leyendas urbanas” o mitos que circulan sobre el embarazo establece que las futuras mamás que durante el mismo sufran ardor de estómago verán como sus hijos nacen con mucho pelo. No obstante, no hay ningún estudio científico que haya establecido que eso es realmente así, por más que lo digan abuelas y bisabuelas.
4-La forma de la barriga permite saber si es niño o niña
De la misma manera, no hay que pasar por alto que también se cree erróneamente que la barriga de la mujer puede indicar si está embarazada de un niño o una niña. Así, la tradición dice que si esa parte del cuerpo tiene forma puntiaguda será mamá de un varón y que si esa es redonda lo que viene en camino es una pequeña.
Sin embargo, esas ideas son puro mito. No hay nada que demuestre que una cosa va asociada a la otra. Es más, se considera que la forma del vientre no está en relación con el sexo del feto sino con la postura que haya adoptado este o incluso con la propia condición muscular de la mujer.
5-Las embarazadas de más edad tienen más estrías
En esta línea de desmontar falsos mitos sobre el embarazo, tenemos que decir que en esa lista se incluye el que establece que las mujeres que están en estado y cuentan con mayor edad verán como en sus cuerpos aparecen más estrías.
Esa idea es totalmente mentira, precisamente sucede todo lo contrario. Y es que mientras se es más mayor, la piel está más flácida, por lo que los cambios de peso y volumen que experimenta el cuerpo no la dañarán tanto que en el caso de las embarazadas jóvenes que cuentan con una piel más firme.
6-Si no satisface un antojo, el niño nacerá con una mancha como ese
Indiscutiblemente otro de los mitos más extendidos y conocidos sobre el periodo de gestación es el que establece que si una mujer no satisface el antojo que tiene, su niño nacerá con un mancha en forma de ese. Es decir, que si le apetecen fresas y no consigue comerlas, el bebé vendrá al mundo con una marca en forma de esa fruta en cualquier parte de su cuerpo.
Mentira y más mentira. No hay ningún estudio científico que demuestre eso, no hay relación posible entre ambos aspectos. Los antojos son simplemente una forma de sentirse mimada y una necesidad ante los cambios hormonales que presenta, mientras que las manchas en los recién nacidos son habituales y fruto de “problemas” en los capilares.
Lo último en Bebés
-
El embarazo invisible: 5 claves para cuidar tus emociones mientras esperas a tu bebé
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP Mónaco hoy en directo: última hora y dónde ver la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy
-
Brutal accidente de Hamilton contra el muro en Mónaco: el coche acabó muy dañado