Las mejores películas para niños (V)
Ahora que ha llegado el verano, la mayoría de la población comenzará a disfrutar de sus vacaciones y eso supondrá, entre otras muchas cosas, tener la oportunidad de pasar más tiempo con sus hijos pequeños. Y alternativas para divertirse juntos padres e hijos hay muchas. No obstante, en este caso, nos vamos a centrar en el cine.
Sí, sentarse todos en el sofá de casa y poner un film es una manera de reír, de emocionarse a la vez y también de aprender. Los adultos quizás descubran cómo deben mejorar como progenitores y los pequeños asumirán valores que les servirán para toda la vida. Por eso, merece la pena visionar largometrajes como estos:
Mary Poppins
En la novela homónima del escritor P.L. Travers está inspirada esta película, que se estrenó en el año 1964. La historia se sitúa en el Londres de 1910 cuando una familia adinerada decide contratar a una niñera que se encargue de cuidar y educar a los dos pequeños de la casa. Y la profesional no será otra que Mary Poppins, una mujer con singulares poderes mágicos a la que le encanta bailar y cantar.
Tanto los menores de la película como los adultos que la vean conseguirán aprender no sólo la importancia de la familia y de la amistad sino también del esfuerzo o del trabajo en equipo. Pero los adultos además se llevarán otra enseñanza: la necesidad de compartir momentos con los hijos, para conocerlos, para amarlos y para darles todo el cariño que necesiten.
Shrek
Una de las películas de animación más divertidas de los últimos años es, sin lugar a dudas, Shrek, que consiguió tal éxito que acabó convirtiéndose en saga.
2001 fue el año del estreno de la primera parte de esta historia, que gira en torno a un ogro de color verde que vive en una ciena tranquilamente hasta que, por distintos avatares del destino, se verá envuelto en una aventura trepidante junto a un asno: debe encontrar y liberar a la joven princesa Fiona.
Además de soltar muchas carcajadas, los niños que vean este largometraje dejarán de darle únicamente valor a la imagen de las personas, pues es en su interior donde está la belleza, descubrirán la importancia de la tolerancia, sabrán que hay que trabajar en equipo para conseguir los objetivos comunes…
De la misma manera, este film es importante para que los pequeños dejen de lado los tópicos y el sexismo. Y es que, por ejemplo, se acaba con el tradicional papel de princesa desvalida que tiene que esperar la llegada de un príncipe para defenderse y acabar con los males que le aquejan. Aquí Fiona es una mujer de “armas tomar”.
¡Liberad a Willy!
Si se desea transmitir a los niños el respeto, el amor y la protección hacia los animales, nada mejor que hacerlo a través de películas como esta, que se estrenó en el año 1993.
La historia gira en torno a Willy, una orca que vive en un parque acuático y que tiene un extraño comportamiento que nada entiende. Sólo hay una persona que comprende que su actitud es fruto de lo sola que se siente y de que necesita el cariño de su familia, de la que ha sido separada. Ese humano comprensivo no será otro que un niño de 12 años que hará todo lo que esté en su mano para ayudarla.
Lo último en Bebés
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga