Las mejores manualidades con papel para niños
Una estupenda manera de compartir el tiempo con los hijos es llevando a cabo manualidades. Y es que no solo se conseguirá divertirse sino también que los más pequeños puedan disfrutar de una larga lista de ventajas. Precisamente por ese motivo ahora queremos darte a conocer algunas de las mejores manualidades con papel que se puede hacer con los niños.
¿Te animas a descubrirlas?
Ventajas de las manualidades con papel
Antes de entrar de lleno en el establecimiento de las mejores manualidades que puedes hacer con tus peques, es esencial que conozcas cuáles son las ventajas que esas traen a tus hijos. Entre las más significativas podemos destacar las siguientes:
-
- Como hemos mencionado al principio del artículo, es una estupenda manera de que la familia pase tiempo junta. Ahora que el invierno evita realizar muchas actividades al aire libre, es una estupenda opción para quedarse en casa.
- Sin lugar a dudas, ayudan a que los niños puedan desarrollar su creatividad y su imaginación.
- Ni que decir tiene que también es una estupenda manera de que los pequeños puedan desarrollar las habilidades artísticas que tienen.
- Por supuesto, también otra ventaja importante es que les sirve para aprender la importancia del reciclaje.
- La coordinación e incluso la psicomotricidad se considera que también mejorarán de forma notable si se les enseña a realizar manualidades con papel.
- Asimismo es interesante saber que esas actividades que nos ocupan son estupendas para conseguir que los más pequeños mejoren su autoestima. Sí, porque, al realizar trabajos manuales que serán para decorar la casa o que recibirán halagos por parte de los adultos, se sentirán importantes y orgullosos de lo que son capaces de hacer.
Materiales para las manualidades Manualidades con papel
Una vez que ya tienes claro el porqué hay que realizar manualidades con papel con los pequeños, llega el momento de descubrir algunas de las más interesantes. Toma nota:
Máscaras
Ahora que cada vez está más cerca la fiesta del Carnaval, una estupenda alternativa es que os lo paséis en grande preparando en casa vuestras máscaras. Para poder llevarlas a cabo solo vais a necesitar papel, tijeras, lápices de colores y goma elástica.
Una vez que hayáis reunido todos esos artículos en la mesa, solo quedará que en el papel hagáis la forma de la cara, el perímetro de la máscara, para recortarla. Luego, a partir de ahí, podréis proceder, con los colores, a darle la apariencia que deseéis. Esto supondrá que podáis desde dibujarla de tal manera que represente a un personaje conocido hasta dejar volar vuestra imaginación.
A continuación, con ayuda de las tijeras tendréis que realizarle un agujero pequeño a cada lado para así pasar por ahí la goma que permitirá que la máscara quede sujeta a la cara.
Máscara para el Carnaval Invitaciones o tarjetas de cumpleaños
De la misma manera, otra estupenda manualidad con papel para hacer con los niños en casa es la de crear invitaciones o tarjetas de cumpleaños. Es decir, invitaciones para invitar a los amigos al cumpleaños de los pequeños o bien tarjetas para que tus hijos feliciten su cumple a sus compañeros de clase, amigos o familiares.
Papel, tijeras, lápiz y ceras o rotuladores de colores son los materiales esenciales para llevar a cabo esta actividad manual. Básicamente tendréis que recortar en el papel el tamaño que tendrá la tarjeta en sí. Luego lo recortaréis y doblaréis la tarjeta por la mitad para que así los niños puedan decorar y escribir en cada una de sus caras.
En esta manualidad está claro que la imaginación es la que debe hacerse patente. Y es que los pequeños tendrán que determinar cómo la quieren decorar, qué dibujos les desean hacer, qué mensaje debe llevar…
Portarretrato
De la misma manera, en esta lista de manualidades en papel que se pueden llevar a cabo con los niños no podía faltar esta otra que es muy sencilla también y que permite conseguir un trabajo que ayudará a decorar el hogar. En concreto, consiste en realizar un portarretrato, para pegar en la pared, poner en algún mueble, pinchar en una pizarra o tablero…
Solo se necesita tener la fotografía que se quiere enmarcar, papel, tijeras, pegamento y lápices de colores. Una vez con todo eso reunido habrá que, tomando la instantánea, prepararle en el papel el marco con el tamaño adecuado. Este se recortará y luego se procederá a decorarlo con los colores. Por último, lo que quedará será pegarle el marco a la fotografía.
Si se va a colgar de algún lado, lo ideal es disponer también de un poco de cuerda que se pegará al marco con el pegamento.
Síguenos en Facebook y conocerás más manualidades y actividades para hacer con tus peques en casa.
Temas:
- Educación
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
Últimas noticias
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
El importante límite de la declaración de la Renta que te afecta si tienes 2 pagadores