Los 4 mejores juegos de mesa para disfrutar en familia
Verano es igual a vacaciones y eso, a su vez, se traduce en la posibilidad de disfrutar de mayor tiempo libre con los hijos.
Ante esa situación, muchos padres se preguntan “¿qué hago con mis pequeños?”. Ante eso sólo queda decir que tienen al alcance de la mano un sinfín de posibilidades: ir a la playa, disfrutar de una jornada en un parque acuático, realizar una ruta senderista, montar en bici, ver una película e incluso disfrutar de una tarde en casa con un juego de mesa.
Toda la familia podrá participar en las citadas actividades y concretamente en la última citada. Por eso, a continuación, damos a conocer algunos de los juegos de mesa que harán pasar un rato muy entretenido y divertido a niños y mayores:
1-Parchís
Padres, hijos y abuelos podrán pasárselo en grande con este juego, uno de los más tradicionales que existen. Hasta ocho jugadores, según el tablero que se tenga, pueden participar en una misma partida con esta alternativa, que deriva del juego indio pachisi. El objetivo que deben cumplir es el de llegar a la meta con todas sus fichas y, por el camino, comerse a las de los demás si es posible.
2-Bingo
¿Quién no ha pasado alguna vez en su vida una tarde en casa y con la familia jugando al bingo? En todo el mundo tiene gran popularidad este juego, cuyo origen se remonta al siglo XVI, que consiste en ser el primero en tachar todos los números del cartón que se posea.
En cada hogar, eso sí, se establecerán unas normas en cuanto a qué gana la persona que primero canta “¡línea!” o la que consigue decir “¡bingo!” antes que nadie.
3-Jenga
Uno de los juegos de mesa de habilidad más entretenidos que existen es, sin lugar a dudas, la Jenga, que también se conoce por el nombre de La Torre. Se trata de una torre conformada por bloques de madera, los cuales deben ir siendo quitados por cada jugador, para luego colocarlos en la parte superior de la misma.
Por turnos y de uno en uno, cada participante irá retirando uno de esos bloques sin que la estructura deje de tener estabilidad. En este caso, pierde la partida, el que, al retirar una pieza, provoca que la torre se derrumbe por completo.
4-Twister
Uno de los juegos más clásicos y divertidos de cuantos existen es este, que consiguió convertirse en un auténtico fenómeno social en todo el mundo en la segunda mitad del siglo XX.
Se basa en una gran tela de color blanco como fondo que dispone de un estampado de un sinfín de círculos de distintos colores. Sobre la misma deberán colocarse los jugadores, pero eso sí lo harán según las indicaciones que les dictamine una ruleta en un tablero. Esta les dirá en qué colores deberán poner sus manos y sus pies.
Un auténtico ejercicio de equilibrio y flexibilidad es esta alternativa que consigue hacer reír a mayores y niños.
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Banco Santander consigue un beneficio récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre