Las 10 mejores frutas para disfrutar en verano durante el embarazo: una guía saludable
El listado con las 10 mejores frutas para comer en verano si estás embarazada
Las 5 frutas de España en temporada de verano
Cómo conservar las frutas durante el verano
El verano es una época del año en la que apetece disfrutar de alimentos frescos, ligeros y nutritivos. Las frutas son un grupo de alimentos que cumplen con estas características y que además aportan muchos beneficios para la salud, especialmente durante el embarazo. Las frutas son fuentes de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua, que contribuyen al buen desarrollo del bebé y al bienestar de la madre. A continuación, te presentamos las diez mejores frutas para tomar en verano cuando estás embarazada y te explicamos por qué son tan recomendables.
10 frutas para comer en verano durante el embarazo
Dado que las frutas son esenciales en nuestra dieta, debes saber elegir aquellas que resulten más recomendables en tu embarazo, tanto para ti como para la salud del bebé en desarrollo.
Toma nota de estas diez porque no te pueden faltar en tu dieta de embarazo durante el verano. Te llenarás de nutrientes y vitaminas, y también te servirá para estar siempre hidratada.
- Aguacate: es rico en grasas saludables, ácido fólico, vitamina E y carotenoides.
- Ciruelas: son ricas en fibra, vitamina E, vitamina A, vitamina C, potasio, calcio, hierro y magnesio. Ayudan a prevenir el estreñimiento y la anemia.
- Fresas: son ricas en vitamina C, potasio, magnesio, calcio y antioxidantes. Favorecen la absorción del hierro y el sistema inmunitario.
- Limón: es rico en vitamina C y ayuda a estimular el sistema digestivo y evitar el estreñimiento.
- Manzanas: son ricas en fibra, vitamina A, vitamina C y potasio. Mejoran la salud intestinal y previenen las infecciones.
- Mango: es rico en vitamina C, vitamina A, potasio y fibra. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Naranjas: son ricas en vitamina C, ácido fólico, potasio y fibra. Refuerzan el sistema inmunitario y ayudan a la formación del tubo neural del bebé.
- Papaya: es rica en vitamina C, vitamina A, ácido fólico y fibra. Favorece la digestión y previene el estreñimiento.
- Peras: son ricas en fibra, vitamina C, potasio y antioxidantes. Regulan el tránsito intestinal y protegen las células del daño oxidativo.
- Sandía: es rica en agua, vitamina C, potasio y licopeno. Hidrata el organismo y previene la retención de líquidos.
Estas son las diez mejores frutas que puedes elegir durante el embarazo. No olvides además que es importante consumir frutas de temporada, lavarlas bien antes de comerlas y variar el tipo de fruta para obtener todos sus beneficios también durante la lactancia y para recuperar el peso ganado una vez hayas dado a luz.
Lo último en Bebés
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Ryanair, 1 millón; Puente, KO