Leer cuentos a los bebés ayuda a mejorar su desarrollo cognitivo
Descubre de qué manera leer cuentos infantiles a los bebés ayuda a mejorar su desarrollo cognitivo y otros beneficios que pueden recibir.
Leer cuentos infantiles a los niños es algo muy beneficioso para ellos, en especial cuando queremos que se duerman temprano, pero hacerlo desde muy pequeños e incluso desde que son bebés parece que podría servir para ayudar a mejorar el desarrollo cognitivo.
Cómo leer cuentos a los bebés ayuda a mejorar su desarrollo cognitivo
No es porque lo digamos nosotros, sino que de hecho, años atrás se realizó un estudio en Irlanda a bebés de 9 meses a los que les habían leído desde su nacimientos, los cuáles eran capaces de anotar una puntuación más alta en las pruebas de desarrollo cognitivo (tanto en términos de su capacidad para resolver problemas como de sus habilidades de comunicación), independientemente de otras interacciones con los padres, como, por ejemplo, mostrarles fotos.
Sin embargo, según los investigadores, el efecto positivo obtenido gracias a la lectura de cuentos infantiles es menos sustancial que el observado en los niños con quienes los padres hablan con frecuencia , incluso mientras realizan otras actividades. De todos modos, no podemos dejar de lado la importancia de la lectura y de hecho podríamos enumerar otros muchos beneficios de que los niños bebé reciban el sonido de la lectura de cuentos de hadas.
Beneficios de leer cuentos a los bebés
A partir de los 6 meses, el bebé puede escuchar una historia, incluso aunque no entienda obviamente el significado de las palabras que se hablan.
De todos modos, el niño, desde una edad muy temprana, percibe la diferencia entre un diálogo y una narración y está muy inclinado a dejarse entretener por esta última.
La lectura temprana se recomienda no solo porque es apreciada por el pequeño, sino también porque lo ayuda a desarrollar sus habilidades cognitivas, como hemos mencionados, emocionales y relacionales.
Otra razón por la que se recomienda leer a una edad temprana es que la relación adulto-niño se fortalece y se crea un vínculo más estrecho.
El niño percibe la lectura del padre como un gesto de amor. El momento de la lectura, si se repite constantemente, tal vez al mismo tiempo y en el mismo lugar, se convierte en un ritual importante, un momento especial durante todo el día.
Por último, a través de la lectura, el adulto y el niño entran en armonía mutua en una comunicación intensa y placentera hecha de emoción, complicidad y confianza que fortalece su vínculo emocional. Desde un punto de vista emocional, le permite explorar sus emociones más íntimas en compañía de adultos que pueden contenerlo, tranquilizarlo y darle explicaciones.
No importa que el niño sea demasiado pequeño para entender la historia, ya que no lo es para apreciar la atención que recibe. Por lo tanto, aunque parezca absurdo leer una historia a alguien que no entiende lo que decimos, hemos de recordar que es mucho más importante para nuestros hijos de lo que podemos imaginar … y, por qué no, es importante para nosotros desconectarnos de la rutina y sumergirnos, al menos por un tiempo, en mundos fantásticos, donde no hay lugar para nuestros problemas.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
Últimas noticias
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por TV en vivo
-
Piden 8 años de cárcel para ex alcaldesa socialista de Móstoles por malversación y prevaricación
-
España llama al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
El CEU alcanza los 24 millones de euros en becas y ayudas para sus estudiantes
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno