Juegos en la naturaleza para los niños
Organizar una búsqueda del tesoro, "adoptar" un árbol e incluso hacer una obra de arte son algunos de los juegos en la naturaleza para que los niños se diviertan al salir a un parque o a un bosque.
Tras más de dos meses de confinamiento y tras esos primeros paseos con los niños, es posible que ahora que ya podemos salir en familia, organicemos una pequeña salida a un parque de nuestra ciudad, o a un bosque que esté cerca de donde vivimos. Al margen de dejar que los niños corran y se diviertan, podemos además proponerles algunos juegos en la naturaleza con los que pasarán un tiempo inolvidable.
Hemos de pensar que los niños llevan muchas semanas metidos en casa, y que sus primeros paseos puede que hayan sido solo por el barrio o cerca de casa, pero ahora que muchas de las localidades españolas están ya en Fase 2 de desescalada, aprovechemos para dejar que los niños disfruten de la naturaleza.
Juegos en la naturaleza para los niños
Primero de todo será bueno organizar la salida, dejando claro a los niños, el uso obligatorio de la mascarilla como mínimo hasta que lleguemos al bosque o parque. En el caso de ir en coche no será necesario, pero si utilizamos el transporte público sí que será necesario. Por otro lado, debemos hacer que los niños vayan vestidos de forma adecuada para estar en la naturaleza, con ropa cómoda, zapatillas deportivas (o botas de montaña), gorra y como no, protector solar. Ahora, pasemos a los juegos.
- Entrenamiento de los sentidos: Involucra a los pequeños pidiéndoles que describan los sonidos y los olores del bosque, o dejándolos decir cuántas flores diferentes han visto. De esta forma ejercitarán la vista, pero también el olfato y el oído.
- El juego de los objetos: Inspirado en el libro de Kipling, «El libro de la Selva», consiste en colocar 10 objetos de la naturaleza debajo de una manta. Dále al niño la oportunidad de mirarlo por un minuto, luego cubres todo y le pides que te cuente lo que vio. De esta manera, entrenarán la memoria y aprenderán a reconocer objetos como las piñas, las hojas, o las ramas.
- Orientación: Si los niños son un poco mayores, puede darles un mapa y una brújula y probar sus habilidades de orientación. Una actividad muy importante porque desarrolla su autonomía.
- Encuentra tu árbol:Un niño con los ojos vendados es llevado a un árbol desviándose del camino lineal. Ahora el niño tiene que tocar, oler, sentir, abrazar el árbol e intentar memorizar todas las características. Después de lo cual regresa al punto de partida y, una vez que le dejemos, tiene que encontrar «su» árbol.
- Arte en la naturaleza: Con ramas o piedras los niños pueden crean un marco en el suelo. Los niños deberán entonces buscar varios materiales en el parque o el bosque y colocarlos dentro del marco a su gusto. Juntos van a poder crear así una obra de arte, que eventualmente también puede desarrollar en altura. Idea: el marco puede tener la forma de dos alas, en medio de las cuales el niño puede estirarse al final y quedar inmortalizado en una inevitable foto de recuerdo.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer