Inteligencia social para niños en edad preescolar
Descubre las formas de mejorar las habilidades de alfabetización social de su hijo y ayudarlo a hacer amigos
No te va a gustar descubrir el efecto de las redes sociales en los niños
Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional
Un estudio revela que criar niños en entornos verdes aumenta su inteligencia
¿Cómo enseñar al niño a apreciar los regalos que recibe?
Los niños en edad preescolar son criaturas sociales, generalmente muy interesados en otros niños y rápidos en darse cuenta y adoptar las normas sociales. Se encuentran en la etapa de desarrollo en la que se vuelven más capaces de controlarse a sí mismos y más competentes para verbalizar sus sentimientos, lo que abre una serie de opciones más allá de golpear y gritar. Por ello, esta etapa supone la oportunidad perfecta para enseñar inteligencia social a los niños que les apoyará durante su niñez y les servirán para la edad adulta.
Inteligencia social para niños
Si comienzas a hablar con tu hijo sobre sus amistades cuando es un niño pequeño, le brindará valiosas herramientas emocionales y estará más abierto a hablar contigo sobre los problemas de índole social a medida que crezca. Veamos entonces cómo ayudar a los niños a desarrollar su inteligencia social:
Sensibiliza a tu hijo sobre las experiencias de otros
Es crucial que los niños desarrollen empatía, no solo para que sean buenas personas (aunque todos queremos eso para nuestros hijos), sino porque leer las señales sociales de los demás es la única forma de funcionar en un mundo social complicado. Investigadores que ha analizado a niños que se unen a nuevos grupos sociales encontraron que los niños que observan y aprenden las reglas del grupo son aceptados más fácilmente por el grupo, en comparación con aquellos que no lo hacen.
Busquemos soluciones que funcionen para todos
Por ejemplo, uno de tus hijos quieren jugar a disfrazarse y el otro a las muñecas. Podrías preguntarles a los dos: «¿Qué os gustaría hacer a los dos juntos?» Podéis decidir jugar a las casitas, lo que podría involucrar tanto disfrazarse como muñecas. O podemos elegir otro plan, como ir a los columpios. De cualquier manera, nadie pierde.
Vigila las interacciones sociales de los niños
Cuantas más oportunidades tengan los niños para resolver los problemas por sí mismos, más aprenden a hacerlo. Pero es posible que debas intervenir en ocasiones. Los niños necesitan la ayuda de un adulto para aprender a resolver con éxito los conflictos interpersonales. Eso no significa hacerlo a cada momento. A menudo significa modelar, contigo allí mismo con ellos en la caja de arena resolviendo su «problema».
Sigue aplicando la regla de «No pegar nunca»
Ayuda a tu hijo a verbalizar su enojo y expresar sus necesidades sin atacar a los demás. Enséñale a tu hijo que si otro niño lo provoca y no puede disipar la situación, debe buscar la ayuda de un adulto. Luego practica con un juego de roles, representando un escenario con el osito de peluche de tu hijo en el que su hijo le explica al oso qué hacer cuando sienta ganas de pegarle a alguien.
Ten en cuenta que los niños en edad preescolar están aprendiendo
Los niños en edad preescolar quieren obtener lo que quieren, pero todavía están aprendiendo cómo hacerlo en interacciones sociales sin lastimar a los demás. Por eso es común escuchar a los niños de 4 años hacer amenazas como «No puedes venir a mi fiesta de cumpleaños si no lo haces a mi manera». Ten en cuenta que los niños seguirán el ejemplo que les des de cómo usar el poder, por lo que si les aplicas un castigo, es casi seguro que imitarán el poder de señorío sobre los demás. No dudes en intervenir cuando sea necesario para ayudar a los niños a aprender a negociar entre ellos, especialmente si temes que tu hijo de 4 años sea un matón.
El carácter mandón es a menudo un desafío para los niños
Todos los niños quieren salirse con la suya y que otros niños jueguen con ellos. Intenta hacer preguntas como «¿Es más importante para ti jugar el juego a su manera o que tu amiga juegue contigo?» Cuando otro niño es mandón, su hijo puede necesitar sugerencias tuyas sobre formas discretas de negociar con sus amigos. Ayúdalos a hacer esto. Por ejemplo, “Tengo muchas ganas de jugar contigo, pero hemos estado jugando a disfrazarnos toda la mañana y ya no tengo ganas. ¿Qué podemos hacer que nos guste a los dos? «.
Temas:
- Inteligencia
- Psicología
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025