Hipo del feto: ¿Cuándo debo preocuparme?
El hipo del feto es un índice del correcto desarrollo de los órganos respiratorios y es un entrenamiento para la vida extrauterina. Sin embargo, puede que antes un determinado tipo de frecuencia del hipo se deban hacer una serie de pruebas.
El hipo del bebe: Causas y como se puede remediar
El hipo del bebe recien nacido
Como detener el hipo en los bebes
Quitar el hipo de manera rapida
Durante el embarazo, los cambios en el cuerpo de la mujer, relacionados con el desarrollo y crecimiento del feto, conducen al establecimiento de una simbiosis natural entre la madre y el bebé. Esta relación se hace aún más evidente cuando se empiezan a percibir los primeros movimientos, incluido el hipo del feto, reflejo ligado al desarrollo de los órganos respiratorios del bebé, algo que puede ser muy emocionante pero que puede también llevar a cierta preocupación. Descubramos más sobre el hipo del feto y en qué momento debo preocuparme.
Hipo del feto
¿Te ha sucedido en tu embarazo? Es una sensación curiosa pero que también podría causar preocupación en quienes nunca la han experimentado antes: estamos hablando del hipo del feto en el embarazo. Entonces, averigüemos juntos por qué sucede y en qué momento podría ser algo preocupante.
Antes que nada tranquilicémonos: en realidad es una cosa fisiológica y simplemente ocurre porque el niño se está preparando para la vida extrauterina.
No solo eso: a veces puede ocurrir que el niño trague un poco de líquido amniótico que el hipo activa para que lo expulse.
El hipo es una especie de prueba, un movimiento muscular fundamental, que le será útil en la vida futura. De hecho, un bebé que llora en el vientre de su madre es un bebé que, una vez nacido, podrá expulsar la leche que se ha echado a perder.
Así que no te preocupes, también porque este fenómeno fisiológico desaparece en pocos minutos. También está parcialmente relacionado con la inmadurez del sistema de coordinación reflejo del estómago y los intestinos. También hay que señalar que el hipo no causa ningún problema al feto, y obviamente tampoco a la madre.
Cuándo preocuparse
Sin embargo, puede que en algunos casos sí que sea necesario algo de atención. De este mod, y aunque la frecuencia del hipo fetal puede variar mucho y no es igual en todos los embarazo, se debe mantener bajo control el cambio repentino en el hipo percibido con respecto al que hemo notado hasta la fecha.
A partir de la vigésima séptima semana, el hipo fetal suele mantenerse constante hasta las últimas semanas cercanas al nacimiento, por lo que es importante contactar con el especialista de referencia en caso de que se vuelvan más frecuente y evidente, especialmente si se superan los 15-20 minutos consecutivos. En este caso, será necesaria una ecografía para evaluar el estado de la placenta y el cordón umbilical, en particular para comprobar si hay un problema con la posición del cordón, una reducción en el suministro de oxígeno o el ritmo cardíaco fetal y para evitar que se produzca sufrimiento fetal.
Son situaciones particulares y específicas, pero es necesario mantener bajo control todos los posibles cambios y reconocer las señales de alarma, para poder intervenir oportunamente.
Cómo aliviar el hipo del feto
En el caso de que el hipo fetal sea algo normal no es necesario que hagas nada, porque se pasará solo. De hecho, tampoco es que dure mucho rato, de modo que te aconsejamos que disfrutes del momento. De todos modos si deseas calmarlo, bastará con que cambies de postura, andes un poco y te tumbes y te acaricies el vientre. Quizás de este modo el bebé se mueva también y con ello el hipo acabe por desaparecer.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Melyssa Pinto habla por primera vez de su relación con Mario Casas y nadie da crédito: «Mi caramelito está…»
-
El laboratorio de Luis de la Fuente
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto