Bebés
Cuidados del bebé

Higiene íntima del recién nacido: consejos, productos y qué evitar

La atención a la higiene íntima es, en todas las edades, fundamental, especialmente en cuanto a la prevención de trastornos y enfermedades que, sin ella, pudieran surgir. En niños pequeños es un deber de los padres ya que el recién nacido no es capaz de realizarla sola.  Entonces, ¿Cómo cuidar la higiene íntima del recién nacido ? ¿Cuáles son las precauciones a adoptar y los aspectos a los que hay que prestar atención? Descubramos cómo hacer la higiene íntima del recién nacido, qué pasos seguir, qué productos usar y qué debemos evitar.

La higiene íntima del recién nacido

Los cuidados del recién nacido, esencialmente consiste en cambiar el pañal (incluso diez o doce días diarios) y bañar al bebé y en los dos casos, tenemos que asegurarnos de una buena higiene de los genitales del bebé.

Para proceder de un modo correcto, lo primero será lavarse bien las manos y siempre actuar con delicadeza para no hacer daño al bebé. En el caso del baño, los pediatras recomiendan evitar el uso de esponjas en contacto con genitales  y se debe usar agua tibia al lavar. El agua debe tener una temperatura de unos 37°C, mientras que el ambiente debe estar libre de corrientes de aire y a una temperatura de unos 24-26°C.

Consejos para la higiene íntima de los niños

Consejos para la higiene íntima de las niñas

Productos esenciales para la higiene íntima de los bebés

Nunca olvides contar además con los productos adecuados para la higiene íntima del bebé. No te pueden faltar entonces:

También es útil tener todos estos productos dentro de tu bolsa de viaje para tener siempre todo lo que necesitas cuando estás fuera de casa. A la hora de elegir el jabón y otros productos, siempre es preferible decantarse por aquellos específicos para niños que están elaborados sin compuestos químicos ni perfumes y preferentemente con ingredientes naturales. Además, estos productos tienen una estructura desarrollada teniendo en cuenta las características de la piel del recién nacido y aportando una acción hidratante, protectora y calmante útil para el cuidado de la piel.

Qué debemos evitar en la higiene íntima del bebé

Todavía están muy extendidos algunos hábitos en torno a la higiene íntima del recién nacido que, por muy arraigados que estén, no son recomendables y deben evitarse.