Los mejores frutos secos durante el embarazo
Cuáles son los mejores frutos secos que se pueden consumir durante el embarazo a partir de las vitaminas y propiedades que tienen.
Qué comer durante el primer trimestre del embarazo
Los 5 alimentos que son esenciales en el embarazo
Alimentos en el embarazo: qué proteína comer
9 normas básicas de alimentación que debe seguir cualquier embarazada
Son varios los estudios científicos que a lo largo de los años han avalado las propiedades que tienen los frutos secos y los muchos beneficios que tienen para nuestro organismo. Por tanto esta fuente de vitaminas y energía (así como proteínas) está también recomendada durante el embarazo aunque puede que algunos frutos secos sean más apropiados que otros. Conozcamos entonces ahora, los mejores frutos secos durante el embarazo.
Los mejores frutos secos durante el embarazo
La dieta de la embarazada debe ser lo más variada y saludable posible y entre los alimentos que no nos pueden faltar, están como no, los frutos secos que son realmente buenos y resultan un excelente aliado para la futura madre, ya que tomarlos tiene muchas más ventajas que desventajas, de las cuáles también os queremos hablar.
De hecho, el principal inconveniente de tomar frutos secos es que son muy calóricos, por lo que si estás embarazada no debes excederte en comerlos, para no engordar kilos de más que podrían llevarte a problemas relacionados con el exceso de peso.
¿Cuántos frutos secos comer durante el embaraz0?
Lo ideal sería comer una ración de frutos secos todos los días, sin embargo, si no te gusta especialmente este alimento, el consejo es tomar al menos 30 gr. tres veces a la semana. Son además perfectos para comer por la tarde como merienda o a media mañana como aperitivo.
Las propiedades de los frutos secos en el embarazo
Los frutos secos contienen mucho fósforo pero también potasio, fibra, vitaminas y sales minerales: todas sustancias esenciales para una mujer que está embarazada y que no pueden faltar en su dieta. También son ricos en ácido fólico , una sustancia muy importante para la reproducción celular y por tanto esencial para el crecimiento del feto. Eso no es todo, ya que los frutos secos también contienen otras sustancias que aportan beneficios a las embarazadas como el magnesio que ayuda a reducir los calambres debidos al embarazo.
O los muy importantes Omega-3 que ayudan al desarrollo cardivascular del niño. También contienen calcio , elemento esencial para el desarrollo óseo del feto. Es por eso que comer frutos secos durante el embarazo es importante, si no esencial. Entre otras cosas, a partir de estudios científicos recientes se ha aprendido que una mujer embarazada que ingiera frutos secos puede proteger a su hijo de la aparición de alergias alimentarias, especialmente en los primeros meses de vida.
Los frutos secos más recomendados durante el embarazo
Ahora veamos qué frutos secos es mejor comer durante el embarazo. No se excluye en concreto ninguno, pero lo mejor para una mujer embarazada son las almendras, nueces, avellanas, pistachos así como cacahuetes y anacardos.
Contraindicaciones de tomar frutos secos durante el embarazo
Hasta ahora hemos hablado de las ventajas pero, como todas las cosas, también los frutos secos tienen inconvenientes, en primer lugar el riesgo de contraer toxoplasmosis : una enfermedad provocada por el consumo de carne cruda, leche y huevos contaminados o por alimentos contaminados del suelo. Este es el problema de los frutos secos: a menudo tienen residuos de tierra, por lo que siempre debes asegurarte de limpiarlos bien antes de ingerirlos.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’